A pesar de la incertidumbre por Donald Trump, se mantienen inversiones en Derramadero

Esta zona industrial de la localidad mantiene un dinamismo en la atracción de inversiones, incluyendo la ampliación productiva de armadoras instaladas

Dinero Local
/ 10 febrero 2025
COMPARTIR

A pesar de la incertidumbre por las amenazas de Donald Trump, en Derramadero se mantienen las inversiones: desde el año pasado algunas de las armadoras de esa zona están ampliando su capacidad y aunque hasta hoy no hay un anuncio oficial por ellas, los trabajos tampoco se detienen.

A finales de enero de este año, en el marco del evento de modernización de la carretera Saltillo-Zacatecas, se compartió que en 2024 se detonaron en Derramadero inversiones por 2 mil millones de dólares (40 mil millones de pesos), movimiento que se generó porque están llegando más empresas y las que ya estaban, están creciendo de manera importante, lo que genera también miles de empleos.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Por fin! Arranca modernización de carretera Saltillo-Zacatecas; se ampliará a 4 carriles

Por su parte, el secretario de Economía, Luis Olivares Martínez, al cuestionarle sobre los nuevos proyectos que tienen plantas como Stellantis y Daimler en Derramadero, anticipó que las empresas esperan claridad.

Ahorita cualquier proyecto que las empresas tengan en proyección, creo que ahorita no se van a anunciar hasta que haya claridad en esto, aún y cuando internamente se esté trabajando”, dijo el Secretario.

Sin embargo, añadió que también hay otras empresas instaladas que están creciendo y siguen invirtiendo porque sus operaciones son muy exitosas, por lo que ellos siguen sus planes a reserva de que haya algo que les impacte directamente.

$!Daimler está modernizando sus instalaciones en Derramadero, para hacer más eficientes sus procesos.

DAIMLER: RELOCALIZACIÓN DE CABINAS Y EXPANSIÓN DE PINTURA

Sobre las inversiones que realizan en la planta de tractocamiones, el director de Relaciones Gubernamentales de Daimler, Marco Rodríguez Huesca, señaló que más que una ampliación, es una modernización de la operación para hacerla más eficiente y que esto dé más espacio para los tiempos de salida de las unidades.

Es una relocalización de las operaciones de cabinas y también una expansión en la parte de pintura, eso nos va a dar una posibilidad de eficientar los tiempos de producción de las unidades”, comentó sobre la planta que tienen en construcción.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Daimler Truck recibe más de dos mil solicitudes de mujeres en un solo día

Asimismo, indicó que quizás la primera etapa esté lista este año en operación y la segunda potencialmente en el siguiente año.

Durante su participación en el evento de la carretera Saltillo-Zacatecas, Rodríguez compartió que Daimler tiene una historia de 15 años en la región con más de 6 mil empleos y un crecimiento continuo, además resaltó que la planta de Saltillo es una de las más importantes a nivel global.

“Si no me equivoco y ojalá no diga un dato incorrecto, el día de hoy esa planta es la que más produce vehículos de carga en todo el mundo de nuestro grupo en Daimler”, añadió.

Rodríguez Huesca aclaró que Grupo Daimler tiene plantas con mayor capacidad en Europa, pero por diferentes circunstancias no están produciendo al límite, por ello está planta es la que produce más vehículos en el grupo.

$!La nueva nave de la empresa Stellantis en Derramadero está casi lista, donde podría ser la nueva línea de producción de vehículos eléctricos de la armadora.

STELLANTIS, LA EXPECTATIVA

Desde febrero del año pasado se anticipaba que venía una inversión muy fuerte por parte de Stellantis, para abril era ya más que visible la estructura de la nave que estaba en construcción, sin embargo, hasta hoy la empresa ha sido muy reservada con sus planes.

En diciembre pasado, adelantaban que en el primer trimestre de este año presentarían novedades con la ampliación de su planta.

En el evento de modernización de la carretera Saltillo-Zacatecas, al preguntar al representante de la compañía dijo que no podía dar información.

TE PUEDE INTERESAR: Anunciará Stellantis ampliación y producción de nuevo modelo para su planta en Saltillo

Representantes de otras empresas ubicadas también en esa zona estimaron que esa expansión estará lista para el primer cuarto del año, por el tema de la plataforma de vehículos eléctricos que están por construir.

$!Apenas hace unos días, las autoridades anunciaron la ampliación de la carretera para mejorar la conectividad con esta zona.

PARAMOUNT: PLANTA Y DEPARTAMENTOS

Fue en agosto de 2023 cuando se hizo el anuncio de inversión de la empresa de origen chino, Paramount New Materials que representa una inversión de 200 millones de dólares y una generación de mil 225 empleos, la cual se dedica al procesamiento de productos de aluminio como chasises, parachoques y demás componentes.

Después se reveló que la empresa que se instalaría en el Parque Industrial Alianza en Derramadero, contemplaba también un complejo habitacional de departamentos para aproximadamente mil personas, proyecto que se acompañaría también con una serie de amenidades.

Sobre los avances en estos proyectos, el director de la planta, Luis Gerardo Rodríguez, indico que está todavía en terracerías y sobre los departamentos todavía no se tiene fecha, sin embargo, añadió que están esperando una reunión para el día 20 en China para hacer un comunicado sobre el proyecto en general.

“Estamos ajustando el proyecto en base a vario factores que es lo que vamos a revisar”, dijo.

Por lo pronto, dijo que la planta estaría en la parte sur de Alianza, mientras que los departamentos en la parte norte cerca de la universidad.

ALISTA YOKOHAMA CONTRATACIONES

En abril de 2024, también en el Parque Industrial Alianza, se realizó la ceremonia de inicio de construcción de la empresa japonesa, Yokohama, con una inversión de 380 millones de dólares y más de mil empleos, la cual llegará a una producción anual de cinco millones de llantas.

TE PUEDE INTERESAR: “Ciudad Derramadero” para más de 130 mil habitantes

El senior HR Manager en la planta de Yokohama, Juan Carlos Reynoso, comentó que estarán listos en un año, están en plena construcción y van en tiempo, de hecho, adelantó que entre marzo-abril empezarán con algunas contrataciones particularmente de personal técnico para su entrenamiento.

Agregó que para algunos su entrenamiento será en Japón o la India en instalaciones de Yokohama, la planta recordó contará con mil trabajadores cuando este a tope, aunque por lo pronto, va por los primeros 50 técnicos.

$!Empresas asiáticas están apostando por esta zona de la ciudad para instalar o ampliar sus operaciones.

XUSHENG, CON COMPRAS DE EU

En mayo de 2023 se anunció la inversión de la empresa de origen chino, Xusheng, se dedica a la producción de autopartes de aluminio, representa una inversión de 350 millones de dólares y una generación de mil 200 empleos.

Ahora, medios nacionales a mediados de enero dieron a conocer que esa empresa, recibió una orden de compra de una compañía de Estados Unidos por casi 260 millones de dólares que se ejecutaría en los próximos cinco años, producirían siete tipos de piezas para la plataforma de desarrollo de vehículos eléctricos, incluidas cajas de transmisión y carcasas de moto.

NAVES ESPECULATIVAS

Finalmente, el presidente del Parque Industrial Alianza Derramadero, César Cantú García, dio a conocer que están en la construcción de dos naves especulativas, una de ella de 20 mil y otra de 18 mil metros, para una de ellas tienen un cliente del giro logístico.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM