Golpea índice inflacionario las ventas de la Antad

COMPARTIR
TEMAS
De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur, tuvieron su peor febrero desde 2021
Pese a la desaceleración, la inflación del país golpeó las ventas de la ANTAD, pues muestran el peor crecimiento para un febrero desde el 2021, señaló el presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (CEECS), Jorge Dávila Flores.
En febrero, las Ventas en Tiendas Iguales “TI” (establecimientos que tienen más de un año de operación), exhibieron un incremento nominal a tasa anual del 6.5%, sin embargo, al descontar la inflación del 7.62% correspondiente al segundo mes del año, las ventas de las Tiendas Iguales exhibieron un Descenso Real a tasa anual del 1.0%.
En el segundo mes del año, las ventas en Tiendas Totales “TT” (todas las tiendas afiliadas a la asociación incluyendo las tiendas que tienen menos de un año de operación), mostraron un aumento nominal a tasa anual del 9.4%, pero, al descontar la inflación de febrero, se observó un Ascenso Real a tasa anual del 1.7%.
TE PUEDE INTERESAR: Se desaceleraron ventas de la ANTAD en 2022: CEECS
En términos Reales (descontando la inflación), las Ventas de las Tiendas Iguales en febrero del 2021 registraron un descenso anual del 5.1%, posteriormente, en febrero del 2022 crecieron anualmente en un 4.1%, luego, en febrero de este año descendieron en un 1.0% a tasa anual, por su parte, en términos reales, las Ventas de las Tiendas Totales en febrero del 2021 exhibieron un descenso anual del 3.2%, después, en febrero del 2022 ascendieron anualmente en un 6.2%, posteriormente, en febrero del 2022 aumentaron en un 1.7% a tasa anual.
De acuerdo con información de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) las ventas en las tiendas que tienen más de un año de operación (Tiendas Iguales) registraron en febrero un crecimiento anual nominal del 6.5%, por su parte, las tiendas donde se incluye a los establecimientos que tienen menos de un año de operación (Tiendas Totales) aumentaron anualmente sus ventas en términos nominales en un 9.4%, sin embargo, al descontar el efecto inflacionario del 7.62% registrado en el segundo mes del año, las Tiendas Iguales presentaron un descenso real anual del 1.0%, mientras que las Tiendas Totales registraron un incremento real anual del 1.7%, señaló Dávila Flores.
Por otro lado, la ANTAD informó que, al cierre de febrero, las ventas acumuladas en el 2023 ascendieron a $227.8 mil millones de pesos, lo que significó un incremento nominal del 11.7% con respecto a las ventas del mismo periodo del año pasado, sin embargo, al descontar el efecto inflacionario (7.62%), las ventas acumuladas, solo exhibieron un ascenso real anual del 3.8% en comparación con el mismo lapso (enero-febrero) del 2022.
En este contexto, al descontar el total de las ventas de la ANTAD del mes de enero ($121.6 mil millones de pesos), del monto acumulado hasta el segundo mes del año, de $227.8 mil millones de pesos, la diferencia resultante equivale a $106.2 mil millones de pesos, producto de las ventas efectuadas exclusivamente en el mes de febrero, las cuales exhibieron un aumento nominal del 9.9% a tasa anual, sin embargo, al descontar el efecto inflacionario (7.62%), el ingreso de este mes solo muestra un Alza Real anual del 2.2%, señaló Dávila Flores.
Por otra parte, la ANTAD que agrupa a tiendas como Soriana, HEB, Ley, Cimaco, Coppel, Liverpool, farmacias Guadalajara, Steren, entre otras, informó que, para el cierre del año pasado contabilizó en la asociación a más de 47 mil tiendas afiliadas con una superficie superior a los 21.7 millones de metros cuadrados totales de superficie de ventas.
Dávila Flores agregó que, este febrero fue el de peor crecimiento para las tiendas de la ANTAD para un febrero desde el 2021, dado que, en términos Reales, las Ventas de las Tiendas Iguales en febrero del 2021 registraron un descenso anual del 5.1%, posteriormente, en febrero del 2022 crecieron anualmente en un 4.1%, luego, en febrero de este año Descendieron en un 1.0% a tasa anual, por su parte, en términos reales, las Ventas de las Tiendas Totales en febrero del 2021 exhibieron un descenso anual del 3.2%, después, en febrero del 2022 ascendieron anualmente en un 6.2%, posteriormente, en febrero del 2022 aumentaron en un 1.7% a tasa anual.