IP prevé un año difícil, tras caída de producción de acero e incertidumbre comercial con EU
Caída en la demanda de acero el año pasado se debe a que ya se terminaron las obras más importantes del Gobierno Federal
Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) diera a conocer la contracción que presentó la industria del acero en 2024, el ex presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe, Antonio Domínguez reconoció que el 2024 fue un año difícil, sin embargo, se prevé que este 2025 también sea complicado.
Relacionó la caída en la demanda de acero el año pasado, a que ya se terminaron las obras más importantes del Gobierno Federal como lo fueron la Refinería Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles.
“Eso incentivaba mucho la construcción y al terminarse las obras, la demanda bajo sustancialmente, la obra pública del gobierno se detuvo por los tiempos políticos”, indicó.
TE PUEDE INTERESAR: Producción de acero en México acumula 29 meses de contracción; trabaja a un 40%
Sin embargo, esperan que ahora pueda repuntar otra vez con el plan que tiene para el desarrollo del país, la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el caso del presidente Donald Trump y su amenaza de aplicar aranceles a México, comentó que existe incertidumbre.
“Trump dijo ganó las elecciones con más de 80 millones de votos con las propuestas de detener la migración, ver la parte de los cárteles de drogas y los aranceles que piensa poner al país”, dijo.
“Es una parte importante de la ecuación de este año, por eso como dice nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, cabeza fría para la negociación y es una variable que va a depender de qué suceda en estos días”, añadió.
Finalmente, al cuestionarle si seguirán con los planes de inversión que tiene la empresa que representa, Antonio Domínguez comentó que los planes continúan, toda vez que esto es una situación temporal, mientras que la inversión se realiza para cubrir la demanda a mediano plazo y no se detendrá, además esperan que el próximo año repunte el mercado.