México, entre los tres países que suministran a EU la mitad del acero que importa
![México, entre los tres países que suministran a EU la mitad del acero que importa México, entre los tres países que suministran a EU la mitad del acero que importa](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x720/0c36/1152d648/down-right/11604/VBIQ/acero-trump-2018-estados-unidos-ue-3_1-11117765_20250210202912.jpg)
COMPARTIR
Los nuevos aranceles al acero anunciados por Estados Unidos complican un poco más la situación de este mercado estratégico para muchos sectores
El país de México se colocó entre los principales países que más acero exportaron a Estados Unidos, esto al registrar cifras de poco más de tres millones de toneladas de este producto.
Las ventas conjuntas de Canadá, Brasil y México, cubren la mitad de lo que importa el mercado estadounidense.
TE PUEDE INTERESAR: Estiman un importante crecimiento de turismo de negocios en México
Los nuevos aranceles al acero anunciados por Estados Unidos complican un poco más la situación de este mercado estratégico para muchos sectores, que ya estaba desestabilizado por el exceso de producción china y las dificultades de los productores europeos.
El presidente de EU, Donald Trump, avanzó que impondrá aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio, y que el martes o el miércoles anunciará nuevas tasas a los países que gravan los productos estadounidenses.
EU importó más de 26 millones de toneladas de acero en 2024, según datos preliminares de la International Trade Administration (ITA), un organismo dependiente del Gobierno estadounidense.
Los principales proveedores en ese ejercicio fueron Canadá (5,9 millones de toneladas), Brasil (4,1 millones de toneladas), México (3,2 millones de toneladas), Corea del Sur (2,5 millones de toneladas), Vietnam (1,2 millones de toneladas) y Japón (1,07 millones de toneladas).
El primer país de Europa fue Alemania, en la séptima posición, con 975 mil 900 toneladas. El volumen de acero importado por EU en 2024 supuso un desembolso de 31.680 millones de dólares (30.662 millones de euros).
Los mayores exportadores en términos monetarios fueron Canadá (7.135 millones de dólares, equivalentes a 6.905 millones de euros), México (3.499 millones de dólares o 3.386 millones de euros), Brasil (2.993 millones de dólares, 2.896 millones de euros) y Corea del Sur (2.895 millones de dólares, 2.802 millones de euros).
Los precios mundiales del acero cayeron considerablemente en el último año debido a la sobreproducción.
Según la OCDE, el excedente mundial de acero oscila entre 500 y 560 millones de toneladas.
Fue durante su primer mandato (2017-2021), que el presidente estadounidense impuso aranceles sobre estos materiales para proteger a la industria nacional, enfrentada según él a una competencia desleal.
Hace unas semanas se dio a conocer que la industria acerera trabajó al 40% del nivel reportado en el año 2021, lo que ha representado la peor recesión de este producto en México, que al mes de noviembre del 2024, acumuló 29 meses en contracción anual.