PIB de México cae 0.2% en tercer trimestre; interrumpe su recuperación: Inegi

Termina la ilusión, el crecimiento económico de México retrocede tras leve recuperación
La economía mexicana registró una contracción de 0.2% trimestral entre julio y septiembre, y pone fin al efecto rebote de crecimiento económico con el primer retroceso trimestral del indicador post pandemia de COVID-19.
“El Producto Interno Bruto (PIB) interrumpió su recuperación al registrar un primer retroceso trimestral post pandemia”, refirió desde su cuenta personal de Twitter el presidente del Inegi, Julio Santaella.
La pausa en la recuperación de la actividad económica se presenta tras el rebote que traía el PIB desde el tercer trimestre de 2020, cuando alcanzó un registro de 12.5% respecto del cuarto previo.
La contracción es significativa, pues, si se considera el nivel del PIB en billones de pesos y a precios constantes, la economía mexicana se ubicaría en un nivel similar al de 2017 (17.8 billones de pesos).
Te puede interesar:
Comercios mexicanos pagan tres veces; impuestos, derecho de piso y “mordidas”: Anpec
El crecimiento acumulado de la economía mexicana en los primeros tres trimestres de 2021 sería de 6.1%.
En su comparación anual, la estimación oportuna del PIB muestra un avance del 4.8% en el período en cuestión. Afortunadamente este dato muestra señalas positivas para la economía.
Por grandes grupos de actividades económicas, las Actividades Secundarias se incrementaron 5.4%, las Terciarias de 4.5% y en las Primarias de 0.5% frente al tercer trimestre del año previo.