Revela KPMG los 3 riesgos en México con más probabilidad

COMPARTIR
TEMAS
Los ataques cibernéticos, la escasez de insumos clave, así como la inseguridad y la falta de derecho, son los tres riesgos con mayor probabilidad de materializase en México según el estudio Riesgos en México 2022, realizado por KPMG en México.
Más de 100 directivos en México fueron encuestados para conocer sus perspectivas en cuanto a gestión de riesgos entre mayo y junio de 2022 para realizar este estudio que muestra la percepción de la Alta Dirección sobre los riesgos de su entorno, así como enfoques de gestión y herramientas que utilizan.
Los tres riesgos con mayor probabilidad de materializarse actualmente en México son los ataques cibernéticos (55%), preocupación ligada al entorno de transformación digital; la escasez de insumos clave (47%), que refleja los impactos en las cadenas de suministro locales y globales; y, por último, la inseguridad y falta de estado de derecho (42%), que pueden ocasionar ineficiencias en los flujos de trabajo y en las cadenas; así como elevar los costos por necesidad de invertir en seguridad.