Bio Pappel, la empresa del compadre de AMLO, anuncia un aumento del 25% en sus precios

Dinero
/ 24 marzo 2020

Según señala la empresa propiedad del compadre del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, Miguel Rincón Arredondo, en un comunicado, el incremento es inevitable debido a la devaluación del peso y la escasez de insumos

La empresa papelera Bio Pappel, quien adquirió a Scribe en junio del 2015, dio a conocer  a través de un comunicado que se ve en la necesidad de incrementar sus precios un 25%.

Según señala la empresa propiedad del compadre del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, Miguel Rincón Arredondo, el incremento es inevitable debido a la devaluación del peso y la escasez de insumos.

Bio Pappel es una de las principales productoras de papel en México con operaciones en Estados Unidos y Colombia, y una emisora de la Bolsa Mexicana de Valores desde julio de 1994, además su capacidad de producción es de 3.2 millones de toneladas al año. Tiene 30 plantas industriales y 13 centros de recolección de fibras recicladas.

$!Bio Pappel, la empresa del compadre de AMLO, anuncia un aumento del 25% en sus precios

Miguel Rincón Arredondo es presidente y director de Bio Pappel, empresa que manufactura los cuadernos Scribe. 

La hija del empresario tiene como su padrino de bautizo al presidente López Obrador, quien en su momento dijo que "no por tener una relación de amistad o familiar voy a torcer mi camino o cometer actos de corrupción o permitir que haya influyentismo".

¡Descubre, elige y date un gusto con V+LIST! Los jueves, cada 15 días, recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota, hasta los imperdibles de temporada.

Recordemos que la empresa Bio Pappel anunció en abril del  2019 su retiro del proceso de licitación para proveer el papel con que se imprimirían los libros de texto gratuito, a pesar de que ya había ganado, y sin exigir indemnización, “para apoyar la visión de transparencia a prueba de suspicacias que promueve el Presidente de la República”, dijo en aquel entonces Miguel Rincón.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM