Alerta SAT por el pago obligatorio de impuestos en cuentas de ahorro: ¿A quiénes afecta?

COMPARTIR
El impuesto al ahorro en México es un cargo que el SAT aplica sobre las ganancias financieras que se generan gracias a cuentas de ahorro, inversiones, o instrumentos financieros que ayudan a que tus ahorros crezcan
Una gran cantidad de instituciones financieras ofrecen a sus usuarios la apertura de cuentas de ahorro, como alternativas para incrementar el capital de sus clientes, lo que parece ser una opción viable. Sin embargo, en algunos casos, se deberá pagar cierto tipo de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Este gravamen se trata de un cargo que la dependencia federal aplica sobre las ganancias financieras que se generan, gracias a cuentas de ahorro, inversiones o instrumentos financieros que ayudan a que tus ahorros crezcan, lo que forma parte del impuesto sobre la renta (ISR).
TE PUEDE INTERESAR: Qué trabajadores SÍ tendrán derecho a recibir utilidades en 2025
De esta forma, cuando tienes una cuenta de ahorro o realizas inversiones que generan intereses, el gobierno cobra un porcentaje de dichos rendimientos, el cual es definido anualmente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP): para este 2025, se mantendrá un 0.50 %.
¿QUIÉNES SE VERÁN AFECTADOS POR IMPUESTOS A LAS CUENTAS DE AHORRO?
Anteriormente, el SAT avisó que, aquellas personas que posean ahorros en cuentas bancarias en Stori, son quienes deberán pagar impuestos. De lo contrario, se advirtió sobre la posibilidad de multas y sanciones.
- ¿Cómo sé si debo pagar impuestos o no?
Si tienes una Stori Cuenta+ es muy importante que conozcas que, al tratarse de una entidad financiera debidamente autorizada y supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y perteneciente a las Sociedades Financieras Populares (SOFIPO), tus ganancias y rendimientos obtenidos por tu dinero en la cuenta estarán libres de impuestos, siempre y cuando no excedan un monto anual.
De acuerdo a lo que se estipula en el artículo 93 de la Ley de ISR, tus ingresos por intereses estarán libres de impuestos sólo si el monto de tu dinero depositado en Stori es menor a 5 Unidades de Medida y Actualización (UMA’s) anuales, lo que equivale a 198 mil 031.80 pesos mexicanos.
- ¿Quiénes sí deben pagar impuestos?
1. Debes pagar impuestos si tu régimen fiscal es “Persona física con actividad profesional o empresarial”.
2. Debes pagar impuestos si el monto dentro de tu cuenta llegara a exceder los 5 UMA’s anuales.
TE PUEDE INTERESAR: Fonacot 2025: requisitos para obtener un crédito con tasas bajas y pago vía nómina
¿CÓMO SE PAGAN LOS IMPUESTOS A LAS CUENTAS DE AHORRO?
1. Retención automática por el banco: las instituciones financieras están obligadas a retener el porcentaje correspondiente al ISR sobre los intereses generados por tus ahorros o inversiones. Dicho monto se descuenta antes de que recibas los intereses netos.
2. Consulta de estados de cuenta: en los estados de cuenta se podrá observar la cantidad de intereses generados y el monto de impuesto retenido, de esta forma podrás tener claridad sobre lo que has pagado.
3. Declaración anual: si tienes la obligación de presentar una declaración anual, necesitas incluir los rendimientos financieros y las retenciones realizadas por el banco. Existe la posibilidad de que se deba ajustar el pago si los rendimientos no fueron reportados correctamente o si el monto retenido es mayor o menor al correspondiente.