Fonacot 2025: requisitos para obtener un crédito con tasas bajas y pago vía nómina

Información
/ 18 febrero 2025

El Instituto Fonacot ofrece una opción de financiamiento accesible y segura para los trabajadores en México.

La cuesta de enero ha resultado más prolongada de lo esperado para muchas familias mexicanas, y encontrar opciones de financiamiento seguras y accesibles se ha vuelto una necesidad. Para quienes buscan una alternativa confiable para solventar sus deudas o realizar compras importantes, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) se presenta como una opción viable.

Esta institución financiera del gobierno mexicano tiene como objetivo apoyar a los trabajadores en la adquisición de bienes y servicios a tasas competitivas de mercado, garantizando así condiciones accesibles y justas para los solicitantes.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hago si me quedé sin trabajo y aún tengo deuda en Fonacot?

REQUISITOS PARA OBTENER UN CRÉDITO EN FONACOT

El Crédito Fonacot se otorga con los intereses más bajos del mercado y puede ser depositado directamente en la cuenta bancaria del trabajador, con la facilidad de pagarlo a través de descuentos vía nómina. Para acceder a este financiamiento, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

- Centro de trabajo afiliado a Fonacot.

- Ser mayor de 18 años de edad.

- Antigüedad mínima de seis meses en el empleo actual. Para trabajadores eventuales, se permite la acumulación de periodos en distintos centros de trabajo con un máximo de cinco días hábiles de baja entre ellos.

- Número de celular disponible para llamada de validación en el momento de la solicitud.

- Dos referencias personales con número telefónico.

- Correo electrónico personal.

- Ingreso mínimo de un salario en la zona central o superior.

DOCUMENTOS NECESARIOS PARA SOLICITAR UN CRÉDITO FONACOT

Para tramitar el crédito, el solicitante debe presentar documentos en original, los cuales incluyen:

- Identificación oficial vigente con fotografía y firma. Puede ser la credencial para votar o el pasaporte. En el caso de trabajadores extranjeros, deben presentar la Tarjeta de Residente Permanente y pasaporte con prórroga.

- Estado de cuenta bancario. Puede ser un listado de movimientos o contrato de apertura de cuenta con el nombre completo del solicitante y la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) de 18 dígitos. Se recomienda verificar con el banco que no existan límites de depósito que impidan la transferencia del crédito.

- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses). Se aceptan los siguientes documentos:

° Recibo de agua, predial, teléfono fijo o móvil, luz, gas entubado, internet o televisión por cable.

° Estado de cuenta bancario.

° Credencial para votar con domicilio completo.

° Estado de cuenta de AFORE, INFONAVIT o FOVISSSTE.

- Últimos cuatro recibos de nómina consecutivos. Estos deben haber sido expedidos por el centro de trabajo para comprobar ingresos. La fecha del último recibo no debe exceder los 15 días anteriores a la solicitud. La vigencia de los recibos varía según la periodicidad del pago:

° Mensual: hasta 31 días.

° Quincenal, catorcenal o semanal: hasta 16 días.

° Pago por comisión: cuatro recibos que reflejen las comisiones.

En algunos casos, se pueden solicitar documentos adicionales, como constancia de antigüedad, carta de percepciones fijas permanentes en efectivo o un oficio que detalle las claves y conceptos de percepciones y deducciones.

MONTO DEL CRÉDITO FONACOT Y PLAZOS DE PAGO

El monto máximo del crédito Fonacot puede ser de hasta cuatro meses del sueldo del trabajador. Para determinar la cantidad otorgada, se consideran los siguientes factores:

- Percepciones fijas y permanentes en efectivo.

- Deducciones registradas en el recibo de nómina.

- Antigüedad en el centro de trabajo.

- Capacidad de pago mensual resultante de la diferencia entre percepciones y deducciones.

- Porcentaje de descuento elegido (10%, 15% o 20% del salario mensual).

- Evaluación del centro de trabajo por parte del Instituto Fonacot.

- Plazo de crédito seleccionado.

- Historial crediticio consultado en una sociedad de información crediticia.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo puedes cancelar tu crédito Fonacot sin pagar multa

RESTRICCIONES PARA TRABAJADORES CON SALARIO MÍNIMO

Para los trabajadores que perciben el salario mínimo, se aplican restricciones conforme a la Ley Federal del Trabajo. Según el artículo 97, fracción IV, los salarios mínimos no pueden ser objeto de descuentos o reducciones, salvo para cubrir créditos otorgados por Fonacot. En este caso, el descuento no podrá exceder el 10% del salario y deberá contar con la aceptación voluntaria del trabajador.

El Instituto Fonacot se presenta como una alternativa confiable para los trabajadores que buscan financiamiento con condiciones accesibles y tasas competitivas. A través de este crédito, se facilita la adquisición de bienes y servicios esenciales sin comprometer la estabilidad financiera de los beneficiarios.

Para quienes necesitan liquidez para solventar deudas o realizar compras importantes, este programa representa una opción viable y segura, respaldada por el gobierno mexicano. Los interesados pueden acudir a las oficinas de Fonacot o consultar su sitio web para iniciar su trámite y acceder a este beneficio.

COMENTARIOS

Selección de los editores