Guía: Descubre cómo tramitar por primera vez tu Afore

De acuerdo con la Consar deberás de tener en cuenta servicios, comisiones y rendimientos de las Afores
Las Afores son entidades financieras que administran las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Afores (Amafore).
Cada empleado posee una cuenta personal, la cual se utiliza a lo largo de su carrera laboral para recibir contribuciones tanto del patrón como del gobierno, además de las aportaciones realizadas por el propio beneficiario.
TE PUEDE INTERESAR: Beca Benito Juárez: ¿cómo y cuándo recoger tu tarjeta del Bienestar durante la veda electoral?
¿CÓMO SE SUBDIVIDEN LAS AFORES?
Las aportaciones se calculan con base del sueldo de cotización y cada Afore se subdivide en 4 subcuentas:
1. Retiro, vejez y cesantía: Son realizadas por el patrón, gobierno y empleado.
2. Aportaciones voluntarias: Únicamente se constituye por el ahorro del trabajador que realiza durante su vida laboral.
3. Vivienda: El patrón realiza aportaciones de forma bimestral, las cuales corresponden al 5 por ciento del salario base. Este saldo se puede usar para solicitar un crédito Infonavit.
4. Aportaciones adicionales o complementarias: La meta es aumentar el monto de la pensión, pueden ser realizadas por parte del patrón y el trabajador.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuidado! Secretaría del Bienestar emite una alerta por fraude a través de WhatsApp
¿CÓMO TRAMITAR LA AFORE POR PRIMERA VEZ?
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) en su página oficial, tienes que tener en cuenta 3 aspectos para escoger tú Afore:
1. Los rendimientos que te otorga, es decir, el porcentaje de ganancia que te generan las inversiones de la Afore.
2. La comisión que te cobra, o mejor dicho, el monto como pago por el servicio de administración, resguardo e inversión de los recursos de tu cuenta individual.
3. Los servicios que te ofrece, como su atención al público, la calidad de su información, su eficiencia en los diferentes trámites, y la cobertura y cercanía de sus sucursales, entre otros.
TE PUEDE INTERESAR: Pensión IMSS e ISSSTE: Pagos de febrero y calendario completo de 2024
Una vez que escojas cuál será tu Afore, contáctala y acude a una de sus sucursales.
DOCUMENTOS QUE NECESITARÁS PARA TRAMITAR TU AFORE
* Datos personales como CURP, RFC y número de seguridad social del IMSS.
* Identificación oficial vigente y con fotografía (INE, pasaporte).
* Comprobante de domicilio.