Los 3 días de oscuridad... la verdad sobre la profecía de la Biblia y las predicciones extraterrestres

COMPARTIR
La profecía de los tres días de oscuridad ha sido vinculada con el Apocalipsis bíblico, mensajes de extraterrestres y advertencias espirituales. Aquí analizamos qué hay de verdad desde una mirada crítica y científica
La idea de que el mundo será cubierto por una oscuridad total durante tres días ha sido interpretada de múltiples maneras a lo largo de la historia.
Este evento apocalíptico es mencionado en algunas lecturas del Libro del Apocalipsis, y ha sido reforzado por apariciones marianas como la de la Virgen de Fátima, así como por teorías modernas relacionadas con contactos extraterrestres.
TE PUEDE INTERESAR: Historias de terror en Saltillo: Las brujas se llevaron a Mónic
En todas estas versiones, los tres días representan un punto de quiebre: un castigo divino, un reinicio energético del planeta, o incluso una advertencia ante desastres naturales o tecnológicos creados por el ser humano.
LA INTERPRETACIÓN RELIGIOSA: OSCURIDAD COMO CASTIGO DIVINO
En el Apocalipsis 8:12, se menciona que “la tercera parte del sol fue herida, y la tercera parte de la luna, y la tercera parte de las estrellas; para que se oscureciese la tercera parte de ellos”. Aunque no especifica tres días exactos, algunos estudiosos lo vinculan con el concepto de un eclipse espiritual o una gran oscuridad previa al juicio final.
Los devotos de la Virgen de Fátima aseguran que en sus mensajes hay una advertencia sobre una cruz luminosa en el cielo que precederá tres días de oscuridad total. Según esta visión, el evento serviría para purificar al mundo antes del retorno de Cristo.
LOS CONTACTADOS EXTRATERRESTRES: UNA ADVERTENCIA INTERGALÁCTICA
En el siglo XX, personajes como Eugenio Siragusa y Giorgio Bongiovanni afirmaron haber recibido comunicaciones telepáticas de seres extraterrestres que advertían sobre la inminencia de tres días de oscuridad provocados por cataclismos globales.
Según estos contactados, los extraterrestres intervendrían antes o durante este periodo para salvar a parte de la humanidad. Las causas de la oscuridad variarían: desde explosiones nucleares hasta la inversión de los polos magnéticos del planeta. Estas narrativas, aunque fascinantes, carecen de pruebas verificables.
¿QUÉ DICE LA CIENCIA SOBRE LOS TRES DÍAS DE OSCURIDAD?
Desde el punto de vista científico, la NASA ha desmentido repetidamente la posibilidad de que la Tierra entre en oscuridad total por tres días consecutivos. Las razones son simples:
• Un eclipse solar sólo puede oscurecer una franja específica del planeta durante unos minutos, no días.
• Eventos astronómicos como alineaciones planetarias no tienen efectos de apagón global.
• Incluso fenómenos extremos como tormentas solares pueden afectar sistemas eléctricos, pero no causan oscuridad visible.
Además, el planeta Tierra no tiene un mecanismo natural o cósmico conocido que pueda interrumpir la luz solar por un periodo tan prolongado y uniforme en todo el mundo.
DATOS CURIOSOS SOBRE LOS TRES DÍAS DE OSCURIDAD
• El miedo colectivo a la oscuridad tiene raíces psicológicas. El ser humano, desde tiempos ancestrales, asocia la oscuridad con lo desconocido y el peligro, lo que explica en parte la persistencia de este mito.
• En diciembre de 2012, circuló un rumor viral de que el planeta entraría en 3 días de oscuridad por un alineamiento galáctico según el calendario maya. Nunca sucedió.
• La alerta más reciente ocurrió en 2020, cuando se viralizó un video falso diciendo que la NASA había confirmado los tres días de oscuridad. La agencia espacial emitió un comunicado oficial negando tal posibilidad.
¿QUÉ DICEN LOS GUÍAS ESPIRITUALES?
Lejos del catastrofismo, algunos guías espirituales contemporáneos ven los tres días de oscuridad como una metáfora de transformación interior. Según esta visión, el “apagón” sería una oportunidad para pausar, meditar y elevar la conciencia colectiva.
•Durante este supuesto periodo, recomiendan:
•Encender velas blancas
•Practicar meditación y oración
•Evitar el miedo y conectar con la energía divina
•Visualizar una nueva humanidad más empática y justa
¿HAY QUE PREOCUPARSE REALMENTE?
No existe evidencia científica que respalde la posibilidad de tres días de oscuridad global. Sin embargo, estos mitos pueden funcionar como símbolos culturales que reflejan nuestras ansiedades sobre el cambio climático, las guerras, la tecnología o el rumbo ético de la humanidad.
Es saludable cuestionar, investigar y mantener una mente abierta, sin caer en el alarmismo. La clave está en combinar el pensamiento crítico con la capacidad de reflexionar sobre nuestro papel en el planeta.
TE PUEDE INTERESAR: Viviendas de miedo en Saltillo
¿MITO, MENSAJE O METÁFORA?
Los tres días de oscuridad siguen cautivando porque apelan a algo profundo: el temor al fin, pero también el anhelo de un nuevo comienzo. Ya sea que se interprete como profecía bíblica, advertencia alienígena o símbolo espiritual, lo cierto es que este mito nos invita a reflexionar sobre nuestras acciones, nuestros miedos y nuestra capacidad de transformación.
Porque, al final, la verdadera oscuridad podría no estar en el cielo sino en nuestras decisiones colectivas.