Prepárese... Frente frío, calor extremo y vientos intensos azotarán a México en Semana Santa

COMPARTIR
El SMN alertó la interacción de un frente frío, un canal de baja presión y corrientes en chorro que generarán lluvias, vientos fuertes y temperaturas extremas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes un aviso en el que informa sobre una serie de fenómenos atmosféricos que afectarán a diversas regiones del país. Entre los principales elementos que incidirán en el estado del tiempo se encuentran un canal de baja presión, la presencia de un frente frío, las corrientes en chorro polar y subtropical, así como una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.
Estas condiciones generarán efectos contrastantes en distintas zonas del territorio nacional, que van desde lluvias puntuales en algunas entidades hasta altas temperaturas y vientos fuertes en otras, advierte el SMN.
TE PUEDE INTERESAR: Prepárese... Nuevo Frente Frío llega en Semana Santa; azotará con temperaturas de -5 grados en estos estados
LLUVIAS EN EL SURESTE Y EL NORESTE
De acuerdo con el informe del SMN, el canal de baja presión que se localiza sobre el sureste mexicano, junto con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, favorecerá el desarrollo de chubascos (de 5 a 25 mm) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Además, se prevén lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en otras entidades como Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán, donde la humedad y la inestabilidad atmosférica también tendrán un papel relevante.
FRENTE FRÍO Y VIENTOS FUERTES
Paralelamente, un nuevo frente frío se extiende sobre la frontera norte del país. Su interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical provocará condiciones de viento intenso y lluvias aisladas en los estados de Chihuahua y Durango.
Este fenómeno atmosférico también generará vientos con dirección componente norte de entre 30 y 40 km/h, con rachas que pueden alcanzar entre 60 y 80 km/h en Oaxaca y Chiapas, particularmente en zonas montañosas y de costa.
Asimismo, se esperan rachas fuertes de viento en amplias porciones de la Mesa del Norte y la Mesa Central, lo que podría ocasionar tolvaneras y reducción de la visibilidad en algunas regiones.
ALTAS TEMPERATURAS POR CIRCULACIÓN ANTICICLÓNICA
Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, junto con el bajo contenido de vapor de agua en gran parte del país, mantendrá condiciones de baja probabilidad de lluvia y ambiente caluroso a muy caluroso durante la tarde.
Se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius en diversas entidades del país, incluyendo Sonora, Chihuahua, Durango, (noroeste), Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (región costera).
Estas condiciones térmicas extremas podrían representar riesgos para la salud, especialmente para grupos vulnerables como menores de edad, personas mayores y personas con enfermedades crónicas.
A pesar del calor vespertino, durante las primeras horas del día se prevé un ambiente frío a muy frío con posibles heladas al amanecer, particularmente en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central. Esta variación térmica es típica en primavera y debe ser considerada para la protección de cultivos y actividades ganaderas.
PRONÓSTICO DEL CLIMA PARA SALTILLO, COAHUILA
Hoy, martes 15 de abril, en Saltillo se espera un día parcialmente nublado con una temperatura máxima de alrededor de 27°C (81°F) y una mínima de 13°C (55°F). La probabilidad de lluvia es muy baja (0%). Los vientos serán variables, con velocidades entre 9 y 18 km/h.
Para los próximos días en Saltillo, se prevé que las temperaturas sigan cálidas, con máximas que podrían alcanzar los 32°C hacia mediados de la semana. La probabilidad de lluvia se mantiene baja para los siguientes días, aunque podría haber alguna ligera precipitación hacia el fin de semana.
TE PUEDE INTERESAR: Agua embotellada en México contiene hasta 240 mil fragmentos de plástico por litro: alerta estudio
PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN MÉXICO
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán.
La intensificación de los vientos en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla, podría incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.
PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS MÁXIMAS EN MÉXICO
Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (costa).
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche y Yucatán.
Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Aguascalientes, Guanajuato (suroeste), Querétaro (noreste), Hidalgo (norte y noreste), Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS MÍNIMAS EN MÉXICO
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.
PRONÓSTICO DE VIENTO Y OLEAJE EN LA REPÚBLICA MEXICANA
Viento de componente norte de 30 a 40 km/h y rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Oleaje de 1 a 3 metros de altura: golfo de Tehuantepec.
Las rachas de viento fuertes a muy fuertes, podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
RECOMENDACIONES GENERALES PARA LOS MEXICANOS
Ante estas condiciones, las autoridades meteorológicas recomiendan a la población:
- Estar atenta a los avisos oficiales emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional y las coordinaciones estatales y municipales de Protección Civil.
- Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad (entre las 11:00 y las 16:00 horas).
- Mantenerse hidratados y usar ropa ligera y de colores claros.
- Asegurar techos, ventanas y objetos que puedan ser desplazados por los fuertes vientos.
- Tener precaución al conducir en caminos con tolvaneras o visibilidad reducida.
La evolución de estos sistemas será monitoreada constantemente por el SMN y la Conagua, que actualizan sus pronósticos de manera periódica a través de su portal oficial y redes sociales.