¿Qué es ‘La Patrona’? El método de estafa que se creía fue utilizado para robar a Consuelo Duval medio millón de pesos

COMPARTIR
La SSC advierte sobre una modalidad de extorsión y fraude conocida como ‘La Patrona’ o ‘El sobre amarillo’, que ha evolucionado con el uso de la IA
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha emitido una alerta ante la detección de una modalidad de extorsión y fraude que ha evolucionado en su complejidad, conocida como “La Patrona” o “El sobre amarillo”. Esta táctica delictiva, que utiliza sobres amarillos y que ha sido identificada por la SSC desde hace varios meses, ha experimentado recientemente una sofisticación preocupante con la incorporación de Inteligencia Artificial (AI).
La IA se está utilizando cada vez más para cometer estafas. Los estafadores están utilizando la IA para crear correos electrónicos de phishing más convincentes, generar identidades falsas y manipular los mercados financieros.
Los estafadores utilizan la IA para manipular los mercados financieros. La IA se puede utilizar para comprar y vender acciones, bonos y otros activos de forma automatizada. Esto puede utilizarse para crear fluctuaciones de precios artificiales que pueden beneficiar a los estafadores.
¿CÓMO ES LA ESTAFA ‘LA PATRONA’ O ‘EL SOBRE AMARILLO’?
Los perpetradores de este tipo de fraude se valen de diversos métodos de contacto, incluyendo llamadas telefónicas, correos electrónicos y visitas presenciales, con el objetivo de engañar a empleados domésticos o trabajadores de negocios. La modalidad tradicional implica convencer a la víctima de que su patrón o patrona enfrenta una situación de riesgo o emergencia falsa, solicitando desesperadamente su ayuda. Una vez que la víctima cae en la trampa, los delincuentes proceden a solicitar dinero, documentos o accesorios de valor.
La reciente incorporación de Inteligencia Artificial agrega un nivel de complejidad, permitiendo a los estafadores generar audios y mensajes más persuasivos y personalizados para convencer a las víctimas.
RECOMENDACIONES DE LA SSC PARA NO CAER EN LA ESTAFA ‘LA PATRONA’
La SSC emite las siguientes recomendaciones para prevenir caer en este tipo de artimañas:
1. Informar a los empleados sobre la existencia de esta modalidad de extorsión.2. No proporcionar información personal propia ni de los empleadores, ni de los centros de trabajo.3. Ignorar cualquier llamada sospechosa y verificar la información con otras fuentes confiables.4. Confirmar el bienestar de las personas supuestamente afectadas directamente con ellas.5. Denunciar cualquier número telefónico vinculado a esta modalidad a la Policía Cibernética de la SSC.6. Llamar o denunciar el caso al número 55 5242 5100 ext. 5086 o al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.
¿CÓMO FUE EL ROBO DE MEDIO MILLÓN DE PESOS A CONSUELO DUVAL?
El miércoles 6 de diciembre, la reconocida actriz y comediante mexicana, Consuelo Duval, fue víctima de un robo en su residencia ubicada en la alcaldía Cuajimalpa, donde los perpetradores sustrajeron medio millón de pesos y joyas de valor incalculable.
Inicialmente, la información circulada en redes sociales y medios sugería que la empleada de Duval había sido manipulada mediante el uso de un audio generado por Inteligencia Artificial, facilitando así la persuasión para que entregara dinero y joyas. Sin embargo, la actriz desmintió esta versión a través de su cuenta de Instagram horas después.
En su publicación, Duval confirmó el robo, pero aclaró que no fue mediante el empleo de inteligencia artificial. Según su relato, al regresar a casa después de un día de trabajo, se percató de que la persona de servicio, encargada del cuidado de sus perros, actuó en complicidad con otras dos personas para ingresar y llevar a cabo el robo. El incidente no solo implicó la pérdida de pertenencias valiosas, sino también de objetos de gran valor sentimental.
“Soy una mujer de trabajo y fuerte, creo en la justicia de mi país, y aunque hoy me siento vulnerable y frágil, sé que estoy protegida por ustedes y que esto también va a pasar”, expresó la también presentadora, agradeciendo a su audiencia por el apoyo brindado. Duval se disculpó por mostrarse vulnerable y compartió sus sentimientos de soledad en algún momento.
Además, expresó gratitud por las muestras de preocupación hacia el bienestar de sus mascotas, asegurando que se encuentran bien. La SSC y las autoridades correspondientes fueron notificadas sobre este caso.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha emitido una alerta ante la detección de una modalidad de extorsión y fraude que ha evolucionado en su complejidad, conocida como “La Patrona” o “El sobre amarillo”. Esta táctica delictiva, que utiliza sobres amarillos y que ha sido identificada por la SSC desde hace varios meses, ha experimentado recientemente una sofisticación preocupante con la incorporación de Inteligencia Artificial (AI).
La IA se está utilizando cada vez más para cometer estafas. Los estafadores están utilizando la IA para crear correos electrónicos de phishing más convincentes, generar identidades falsas y manipular los mercados financieros.
TE PUEDE INTERESAR: ¡No usaron IA... fue su empleada! Confirma Consuelo Duval que le robaron 500 mil pesos y retuvieron a sus perros
Los estafadores utilizan la IA para manipular los mercados financieros. La IA se puede utilizar para comprar y vender acciones, bonos y otros activos de forma automatizada. Esto puede utilizarse para crear fluctuaciones de precios artificiales que pueden beneficiar a los estafadores.
¿CÓMO ES LA ESTAFA ‘LA PATRONA’ O ‘EL SOBRE AMARILLO’?
Los perpetradores de este tipo de fraude se valen de diversos métodos de contacto, incluyendo llamadas telefónicas, correos electrónicos y visitas presenciales, con el objetivo de engañar a empleados domésticos o trabajadores de negocios. La modalidad tradicional implica convencer a la víctima de que su patrón o patrona enfrenta una situación de riesgo o emergencia falsa, solicitando desesperadamente su ayuda. Una vez que la víctima cae en la trampa, los delincuentes proceden a solicitar dinero, documentos o accesorios de valor.
La reciente incorporación de Inteligencia Artificial agrega un nivel de complejidad, permitiendo a los estafadores generar audios y mensajes más persuasivos y personalizados para convencer a las víctimas.
RECOMENDACIONES DE LA SSC PARA NO CAER EN LA ESTAFA ‘LA PATRONA’
La SSC emite las siguientes recomendaciones para prevenir caer en este tipo de artimañas:
1. Informar a los empleados sobre la existencia de esta modalidad de extorsión.
2. No proporcionar información personal propia, ni de los empleadores, ni de los centros de trabajo.
3. Ignorar cualquier llamada sospechosa y verificar la información con otras fuentes confiables.
4. Confirmar el bienestar de las personas supuestamente afectadas directamente con ellas.
5. Denunciar cualquier número telefónico vinculado a esta modalidad a la Policía Cibernética de la SSC.
6. Llamar o denunciar el caso al número 55 5242 5100 ext. 5086 o al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.
TE PUEDE INTERESAR: Cae empleada doméstica por robo de dinero y joyas en la casa de Consuelo Duval
¿CÓMO FUE EL ROBO DE MEDIO MILLÓN DE PESOS A CONSUELO DUVAL?
El miércoles 6 de diciembre, la reconocida actriz y comediante mexicana, Consuelo Duval, fue víctima de un robo en su residencia ubicada en la alcaldía Cuajimalpa, donde los perpetradores sustrajeron medio millón de pesos y joyas de valor.
Inicialmente, la información circulada en redes sociales y medios sugería que la empleada de Duval había sido manipulada mediante el uso de un audio generado por Inteligencia Artificial, facilitando así la persuasión para que entregara dinero y joyas. Sin embargo, la actriz desmintió esta versión a través de su cuenta de Instagram horas después.
En su publicación, Duval confirmó el robo, pero aclaró que no fue mediante el empleo de inteligencia artificial. Según su relato, al regresar a casa después de un día de trabajo, se percató de que la persona de servicio, encargada del cuidado de sus perros, actuó en complicidad con otras dos personas para ingresar y llevar a cabo el robo. El incidente no solo implicó la pérdida de pertenencias valiosas, sino también de objetos de gran valor sentimental.
“Soy una mujer de trabajo y fuerte, creo en la justicia de mi país, y aunque hoy me siento vulnerable y frágil, sé que estoy protegida por ustedes y que esto también va a pasar”, expresó la también presentadora, agradeciendo a su audiencia por el apoyo brindado. Duval se disculpó por mostrarse vulnerable y compartió sus sentimientos de soledad en algún momento.
Además, expresó gratitud por las muestras de preocupación hacia el bienestar de sus mascotas, asegurando que se encuentran bien. La SSC y las autoridades correspondientes fueron notificadas sobre este caso.