Golpeadas, mordidas y hasta desaparecidas: denuncian en redes agresiones contra asistentes a marcha de 8M en Monterrey

COMPARTIR
Cuando la euforia de la marcha en Monterrey del Día Internacional de la Mujer se apagó, las asistentes comenzaron una lucha por defenderse de agresiones por parte de las autoridades que aún acapara las redes sociales
A menudo se cuestionan las motivaciones detrás de las marchas en el Día Internacional de la Mujer en México. “¿Por qué quienes asisten publican fotos de andar ahí? ¿Es necesario tanto ruido, tanto destrozo?”.
Para las mujeres que marcharon este 8 de marzo en Monterrey, la respuesta nunca había sido tan clara. Es para hacer visible la lucha por sus derechos que suelen oscurecerse en violencia e impunidad, tal y como sucedió incluso durante la marcha.
Mientras que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, publicó que se había designado a elementos femeninos de Fuerza Civil para acompañar y “proteger su seguridad y derecho a la libre expresión”, a dos días de la marcha, circulan en redes los testimonios y denuncias de personas agredidas, detenidas o incluso de familiares que desconocen el paradero de quienes fueron detenidas.
Por eso, las mujeres de Fuerza Civil estarán acompañando la marcha, para proteger su seguridad y su derecho a la libre expresión.
— Samuel García (@samuel_garcias) March 8, 2023
“Las arrastraron, las patearon, las golpearon, les quitaron sus pertenencias y en ningún momento ellas realizaron un delito”, se lee en una de las publicaciones en redes sociales de alguien que afirma desconocer dónde están sus hermanas tras haber sido detenidas en la marcha.
TE PUEDE INTERESAR: 8M: La memoria de una protesta en Saltillo que no podrán borrar
VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS
La Comisión de DDHH de la Asamblea Feminista brindó acompañamiento a las familias y personas agredidas. Trascendió que varias son menores de edad y de algunas se desconoce su paradero.
“Al finalizar la marcha nos encontrábamos comiendo unas papas alejadas de todos los disturbios cuando llegaron elementos estatales y empezaron a correr, ellas fueron las primeras que detuvieron, puesto a que no corrieron porque no estaban haciendo nada”, detalla la publicación de quien denuncia la desaparición de sus hermanas.
En el Centro de Orientación y Denuncia (CODE) estaban algunas familias a la espera de ver qué delitos se imputan; sin embargo, una de las quejas es que las detenidas estuvieron incomunicadas por mucho tiempo, algo que contradice el protocolo de detención.
En un comunicado oficial, las colectivas feministas y mujeres autónomas de Nuevo León señalaron que la policía está actuó de forma arbitraria y violenta contra mujeres inocentes, violentando sus derechos humanos y que en lugar de ser presentadas inmediatamente a un Ministerio Público o Juez, se introdujo a las mujeres a Palacio de Gobierno mientras las agredían.

“Durante la visita se constató que los y las detenidas estaban golpeadas, les costaba moverse, tenían moretones, raspones y mordidas perpetradas por la Fuerza Civil”, detalló otra usuaria en redes tras haberse logrado que se permitiera visitar a las detenidas por unos minutos.
GRUPOS DE CHOQUE SE INFILTRARON
Se denunció también que mujeres -presuntamente miembros de grupos llamados “RADS”- se infiltraron entre los contingentes de maternidades e infancias y de familiares de personas desaparecidas o víctimas de feminicidio, los cuales estaban estratégicamente posicionados al inicio del contingente.
En medios circuló también un video de la agresión a una joven de 17 años, quien denunció que Fuerza Civil la arrastró y jaló del cabello y la ropa mientras intentaba ponerse de pie. La joven aseguró que se encontraba comprando comida y esperando tomar un taxi ya fuera de la marcha.
No Samuel, no actuaron así porque nos estábamos poniendo en riesgo nosotras. Nosotras nos cuidamos no mames! Antes de que se acercara la policía no había ni una sola herida, Hicieron eso cuando la mayoría se fue y solo quedaban muy pocas!!! #Monterrey #Marcha8M #8MarchWomensDay pic.twitter.com/yKya97bkEh
— sofi (@shelvssofi) March 9, 2023
Samuel García afirmó entre sus varias publicaciones en Twitter que “ninguna resultó herida” y expresó su “admiración y respeto” agradeciendo a Fuerza Civil. Circuló también un video de personas empujando e insultando a mujeres elementos de Fuerza Civil.