Niegan pensión ISSSTE a mujer de 96 años por 6 meses; BBVA la obliga a presentarse en camilla

México
/ 13 mayo 2025

En Oaxaca, una mujer de la tercera edad y con problemas de movilidad se vio obligada a asistir personalmente a solucionar un problema administrativo para poder obtener su pensión

Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años con movilidad limitada, tuvo que ser trasladada en camilla hasta una sucursal del banco BBVA en Oaxaca para intentar solucionar un problema con su registro de identidad biométrica que le ha impedido cobrar su pensión del ISSSTE durante seis meses.

Según relataron, a pesar de su condición, la institución financiera exigió su presencia física. El momento fue captado en video, donde se ve a la señora ingresando en camilla, acompañada por su hijo Gilberto Ayala.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Oreo, no te vayas! Marca de galletas se despide de México con este mensaje

“Tiene que ser trasladada en una cama hospitalaria como se hizo en esta ocasión, hasta una ambulancia se utiliza para sacarla de su casa y presentarse frente al gerente del banco”, expresó.

De acuerdo con Gilberto, el banco ha solicitado múltiples requisitos y documentos sin ofrecer una solución. “La sucursal del banco Bancomer BBVA de la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca a través de su gerente, dijo que el pago está suspendido, y demanda mil y un requisitos para avanzar en el registro de la identidad de la pensionista del ISSSTE”, explicó.

Ernestina Ayala, hija de la afectada, calificó la situación como un abuso: “Nos pasan de oficina en oficina y nadie puede dar respuesta al porqué no se le quiere pagar la pensión a mi madre, justificando primero que la identidad no está precisa, a pesar de que se han entregado todos los documentos probatorios.

“Luego señalan que la aplicación de identidad del banco no acredita los rasgos faciales de mi madre, sin tomar en cuenta que ella no es la misma que hace años que presentó su registro, ya tiene 96 años”, denunció.

TE PUEDE INTERESAR: Desplome de escenario para el Día de las Madres en CDMX deja varios heridos; cancelan evento (videos)

La familia adelantó que presentarán quejas formales ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

--

Con información de El Universal

COMENTARIOS

Selección de los editores