30 años cárcel para joven que trató de volar sede de la Fed en NY

Internacional
/ 29 septiembre 2015

El condenado, Quazi Mohammad Rezwanul Ahsan Nafis, ya se había declarado culpable a comienzos de año del intento de uso de un arma de destrucción masiva.

Nueva York, EU.- Un tribunal de Nueva York condenó hoy a 30 años de cárcel al joven oriundo de Bangladesh que reconoció haber intentado perpetrar un atentado con bomba contra la sede de la Reserva Federal (Fed) en la urbe estadounidense en octubre del año pasado.

El condenado, Quazi Mohammad Rezwanul Ahsan Nafis, ya se había declarado culpable a comienzos de año del intento de uso de un arma de destrucción masiva.

La condena fue menor de lo esperado, ya que afrontaba la cadena perpetua por los cargos que pesaban en su contra.

Aun así, la acusación del caso se mostró satisfecha con el fallo de la jueza Carol Amon.

"Nafis llegó a Estados Unidos radicalizado y dispuesto a realizar la 'yihad' (guerra santa) en nuestro país. Intentó cometer un asesinato masivo en Manhattan en nombre de Al Qaeda (...) ahora pasará los próximos 30 años en el lugar al que le llevaron sus propias acciones, en una celda de una prisión federal", celebró la fiscal de Nueva York, Loretta Lynch.

Según la acusación, Nafis llegó en enero del año pasado a Estados Unidos dispuesto a cometer un atentado, a buscar contactos de Al Qaeda en el país que lo ayudaran a ello e incluso para reclutar a más individuos con el objetivo de crear una célula terrorista.

El pasado octubre, aparcó frente al edificio de la Reserva Federal en Manhattan una camioneta que según creía contenía una bomba de 500 kilogramos. Lo que el joven no sabía es que el artefacto explosivo era inofensivo, debido a que en una operación encubierta agentes del FBI, que llevaban ya varias semanas vigilándolo, le entregaron una bomba falsa, haciendo así fracasar el plan.

Según dijo en su momento el Departamento de Justicia, Nafis llegó a dejar una nota en la que afirmaba que quería "destruir Estados Unidos" y que creía que el modo más eficiente de hacerlo era atacar a la economía nacional.



TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores