Más de 2 mil 500 menores asesinados en cinco años en Guatemala

Internacional
/ 22 septiembre 2015

Las cifras comprenden el período 2005-2010. En lo que va del año, ya fueron asesinados 106 niños. Los estudios denuncian que las víctimas sufrieron torturas y violación

"En 2005, cuando iniciamos este conteo, nos sorprendió el elevado número de muertes violentas de niños y adolescentes. Desde ese año anualmente más de 500 personas menores de 18 años han muerto a causa de la violencia en el país", detalla un boletín de la Agencia de Noticias a Favor de la Niñez y la adolescencia (La Nana).

Además de los 500 niños asesinados al año, en Guatemala hay muchos otros víctimas de la explotación sexual y laboral, de acuerdo con el mismo informe de la organización no gubernamental. El ministro de Gobernación, Carlos Menocal, declaró que las pandillas juveniles, conocidas como maras, son responsables del 40% de los crímenes contra niños y adolescentes guatemaltecos, y admitió que es posible la existencia de grupos reaccionarios encargados de eliminar ese sector de la sociedad.

"Este año nos sorprenden las cifras hasta el 7 de marzo: 106 menores de edad han perdido la vida", informó la entidad. De esta última cifra, 77 de las víctimas eran varones, la mayoría con edades comprendidas entre los 14 y 17 años, mientras que 29 eran mujeres, la mayoría entre los 12 y 15 años.

De las 106 muertes violentas en lo que va de 2011, 68 fueron asesinadas con armas de fuego. Muchas de las víctimas fueron torturadas o violadas antes de morir, según La Nana. Este lunes 14 de marzo fueron localizados seis cadáveres con heridas de bala en la periferia norte de la capital, entre los que se encontraban tres hermanos de 18, 9 y 12 años.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores