Insultan a Berlusconi en celebración de 150 años de unidad italiana

COMPARTIR
TEMAS
Las fuerzas del orden removieron un cartel colgado en uno de los edificios de la plaza adyacente, en el que se leía: `Yo no festejo genocidios, la vida es bella`.
Roma, Italia.- El presidente italiano, Giorgio Napolitano abrió hoy las celebraciones por los 150 años de la unificación del país, aunque en uno de los actos el primer ministro Silvio Berlusconi fue insultado por algunos de los presentes, que pidieron su renuncia.
Como primera cita, Napolitano hizo una guardia de honor en el Altar de la Patria, en el centro de Roma, al lado del primer ministro y de los presidentes de la Cámara de Diputados, Gianfranco Fini, y del Senado, Renato Schiffani.
Poco después la comitiva oficial se trasladó a la colina del Gianicolo, para realizar un homenaje ante la estatua de Giuseppe Garibaldi, uno de los `padres de la patria`.
Decenas de los presentes insultaron a Berlusconi, al que gritaron `bufón` y `bunga bunga` (en relación a sus fiestas en las que según la magistratura participaban prostitutas) y pidieron su dimisión.
`Yo ciertamente continúo. No dejo el país en manos de los comunistas`, declaró el jefe de gobierno.
Asimismo, fueron abucheados el ministro de la Defensa, Ignazio La Russa, y el alcalde de la capital, Gianni Alemanno.
El programa también incluyó una etapa en el Pantheon, el templo de dos mil años de antiguedad en el centro de Roma, donde reposan los restos de los monarcas italianos.
Las fuerzas del orden removieron un cartel colgado en uno de los edificios de la plaza adyacente, en el que se leía: `Yo no festejo genocidios, la vida es bella`.
Los actos de celebración fueron empañados, sin embargo, por la decisión de la gubernamental Liga del Norte de boicotearlos.
`Está completamente fuera de lugar tirar este dinero (para las celebraciones)`, declaró el diputado Mario Borghezio, de la Liga del Norte, el partido que reivindica la autonomía de la septentrional zona de la Padania.
Muchos de los parlamentarios de esa formación política desertaron de las celebraciones, que conmemoraron la proclamación del Reino de Italia, del 17 de marzo de 1861, con la que quedaron unificados reinos antes divididos.
Sin embargo, fue hasta 1871, con la anexión de Roma, proclamada capital del reino, y el fin de los Estados pontificios, que la unidad de Italia se consumó definitivamente.