Principales atentados de mujeres suicidas

Internacional
/ 22 septiembre 2015

El atentado en Rusia trae del pasado escenas provocadas por mnóviles similares, pero sobnre todo, por autores similares.

Madrid. 9 de abril de 1985. Una joven libanesa de apenas 17 años, Sana Mhaydalli, al volante de un camión repleto de explosivos mata a dos soldados del Ejército israelí que ocupa Líbano. Es el primer atentado suicida cometido por una mujer. En los dos años siguientes otras cuatro jóvenes seguirán su ejemplo en Líbano. 21 de mayo de 1991. Thenmuli Rajaratnam, militante del grupo independentista de los Tigres Tamiles, se hace volar y asesina al primer ministro de India, Rajiv Gandhi, en Sriperunpudur, en el estado indio sureño de Tamil Nadu. Es la primera mujer en utilizar un chaleco-bomba. Dos años después, otra tigresa asesina en Colombo al presidente de Sri Lanka, Ranasinghe Premadasa.

Junio-octubre de 1996. Tres mujeres militantes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán matan a trece personas en Turquía.

27 de enero de 2002. Wafa Idris, de 27 años, hace estallar su cinturón con 11 kilos de explosivos en la calle de Jaffa, en Jerusalén Oeste. Muere un anciano de 81 años y más de 150 viandantes resultan heridos. Es la primera mujer palestina suicida.

23 de octubre de 2002. Un grupo de radicales islamistas asaltan el teatro Dubrovka, en Moscú. La mitad de los terroristas son mujeres. En las operaciones de rescate mueren 150 rehenes.

12 de mayo de 2003. Dos mujeres chechenas hacen volar un edificio en Znamenskoye, en Chechenia. Causan 60 muertos. En 2003 otras doce mujeres chechenas protagonizan sendos ataques en Rusia y Chechenia.

1 de septiembre 2004. Un grupo de terroristas chechenos toma una escuela en Beslán, en Osetia del Norte. Entre los asaltantes hay varias mujeres. Mueren 331 rehenes.

25 de febrero de 2007. El atentando de una mujer suicida en la Universidad de Mustansitiyah, la segunda más grande de Bagdad, mata a 42 personas. A partir de 2007 los atentados cometidos por mujeres en Irak se intensifican.

1 de febrero de 2008. Dos mujeres se hacen volar en dos mercados de Bagdad y matan a 72 personas. La sospecha es que eran disminuidas psíquicas y que las bombas fueron activadas a distancia.

3 de febrero de 2009. La policía iraquí informa de la detención de Samira Ahmed Jassim, acusada de haber entrenado a más de 80 mujeres terroristas. Al menos 28 de ellas cometieron efectivamente atentados haciendo estallar los explosivos que llevaban adosados en sus cuerpos.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores