Obama amplía becas para niños de bajos recursos

Internacional
/ 22 septiembre 2015

El gobierno de EU planea ofrecer ahora estos estímulos sin la mediación de los bancos, lo cual le permitirá además un ahorro de 68 mmdd

El programa federal de becas Pell alcanzará a 800 mil estudiantes de bajos recursos adicionales en la próxima década mediante una ley promulgada hoy por el presidente estadunidense Barack Obama.

Para ello, el gobierno planea ofrecer ahora estas becas sin la mediación de los bancos como lo venía haciendo tradicionalmente, lo cual le permitirá además un ahorro de 68 mil millones de dólares en los próximos años.

Al firmar este martes la Ley de Reconciliación sobre Cuidado de Salud y Educación, Obama dijo que la ampliación de estos recursos significa una doble victoria de la reforma de salud que promulgó la semana pasada.

La nueva ley firmada fue el último tramo de la reforma de salud, y está compuesta mayormente de las enmiendas adoptadas por la Cámara de Representantes y aprobadas por el Senado.

Incluye más recortes fiscales para que pequeños negocios y familias de ingreso medio adquieran seguro médico, apoyos a personas mayores para que paguen sus medicamentos y mejoras en la infraestructura de centros de salud comunitarios.

La ley incluye también cambios en las becas Pell, uno de los principales programas de ayuda a estudiantes de nivel universitario de familias de bajos recursos, eliminando la mediación de los bancos, como venía ocurriendo hasta ahora.

'Al eliminar al intermediario, le ahorraremos a los contribuyentes estadunidenses 68 mil millones de dólares en los próximos años', dijo Obama en la vecina Alaxandria Virginia.

Este ahorro le permitirá al gobierno ampliar el acceso de estas becas a 800 mil estudiantes durante la próxima década, por un monto promedio de seis mil dólares anuales.

'Esto nos va a permitir colocar estas becas en terreno firme', señaló el mandatario, quien calificó ésto como la más significativa inversión en educación en más de medio siglo.

Otros de los cambios que afectarán la manera como el gobierno hace prestamos educativo tiene que ver con las tasas cargadas, que ahora no rebasará el 10 por ciento del ingreso familiar en lugar de 20 por ciento.

Este cambio, dijo Obama, beneficiará de inmediato a un millón de estudiantes.

Para quienes paguen a tiempo, el gobierno ofrecerá la posibilidad de pagar sólo los primeros 10 años y el resto con servicio comunitario, ya sea en la fuerza civil o en el Ejército.

Obama anunció que parte del ahorro de 68 mil millones de dólares será utilizado para fortalecer los programas académicos de universidades y Colegios que sirven mayormente a estudiantes pertenecientes a minorías.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores