Líderes de Chechenia e Ingushetia condenan los atentados en Moscú

Internacional
/ 22 septiembre 2015

Moscú, Rusia.- Los presidentes de las repúblicas norcaucásicas rusas de Chechenia e Ingushetia condenaron los atentados suicidas perpetrados hoy en el metro de Moscú, atribuidos a terroristas del Cáucaso.

"En este día tan duro para el pueblo ruso declaramos con toda responsabilidad que lucharemos contra el terrorismo hasta erradicarlo por completo", destacó el líder chechén, Ramzán Kadírov.

Subrayó que, "para salvar las vidas de civiles, los criminales deben ser aislados de la sociedad y, si oponen resistencia, hay que eliminarlos sin piedad".

"Los culpables deben ser encontrados y castigados con todo el peso de la ley", afirmó Kadírov, quien agregó que "una vez más el terrorismo lanza amenazas contra el Estado y la sociedad".

Según el líder chechén, "los organizadores y autores, sean quienes sean, buscan crear el caos, sumir a Rusia en una vorágine de miedo y desconfianza, minar la economía".

Señaló que el fenómeno del terrorismo "no escoge a sus víctimas por motivos nacionales, religiosos o raciales" y recordó que Chechenia sufrió esta lacra durante muchos años.

"Miles de personas murieron en Chechenia a manos de los terroristas, entre ellas, el primer presidente chechén, Ajmad Kadírov, líderes religiosos y sociales, profesores, médicos, mujeres, ancianos, niños. Hemos subrayado más de una vez que sólo con el esfuerzo común se puede frenar este mal", dijo.

Para ello, "es necesaria una táctica de mano dura", agregó Kadírov, citado por la agencia RIA-Nóvosti.

Ajmad Kadírov, padre del actual presidente chechén, murió en un atentado con bomba perpetrado el 9 de mayo en la capital de la república, Grozni, y atribuido a la guerrilla separatista islámica.

Por su parte, el líder ingush, Yunus-bek Yevkúrov, expresó sus condolencias a los familiares de los muertos y heridos en un telegrama enviado al alcalde de Moscú, Yuri Luzhkov, a quien brindó toda la ayuda necesaria.

"Los habitantes de nuestra región lamentablemente han tenido que sufrir en más de una ocasión las consecuencias de ataques terroristas, contra los que las fuerzas del orden llevan a cabo una lucha activa", declaró Yevkúrov, quien agregó: "en este momento tan duro, el pueblo ingush os acompaña en vuestro dolor".

Según el presidente ingúsh, "una vez más los terroristas intentan sembrar el caos y el pánico".

Asimismo, ordenó a las fuerzas de seguridad ingushes que extremen la seguridad en el transporte público y en lugares concurridos, en especial mercados, escuelas y hospitales.

El propio Yevkúrov fue víctima en junio del año pasado de un atentado con bomba perpetrado por una terrorista suicida, en el que resultó herido de gravedad.

El pasado febrero, el líder de la guerrilla chechena, Dokú Umárov, amenazó con una nueva campaña de terror en todo el territorio ruso.

"El derramamiento de sangre ya no se limitará tan sólo a nuestras ciudades y aldeas (del Cáucaso). La guerra llegará a sus ciudades", dijo Umárov en alusión a Rusia, en una entrevista al portal en internet de la guerrilla (www.kavkazcenter.com).

El jefe del Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso, Alexandr Bórtnikov, informóde que los atentados de hoy en el metro de Moscú fueron cometidos por mujeres suicidas procedentes del Cáucaso Norte.

Según el Ministerio de Situaciones de Emergencia, al menos 38 personas murieron y 65 resultaron heridas, la mitad de ellas de gravedad, en los ataques perpetrados en hora punta en las céntricas estaciones de Lubyanka y Park Kultury.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores