Seguirá construcción de viviendas en Jerusalén

Internacional
/ 22 septiembre 2015

El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu informó que habrá más asentamientos, a pesar de la crisis desatada por darlo a conocer en plena visita del vicepresidente de EU Joe Biden; hoy se reunió con Lula

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó hoy que Israel seguirá construyendo viviendas en Jerusalén, en medio de la crisis diplomática desatada con Estados Unidos en torno a ese asunto.

"La construcción en Jerusalén y en otros lugares seguirá de la misma forma que ha sido habitual en los últimos 42 años", subrayó Netanyahu durante una reunión del legisladores de su partido, el Likud, según un reporte de la edición electrónica de Haaretz Daily.

Cuestionado por un legislador sobre lo qué sucederá en septiembre próximo cuando termine la morataria firmada en noviembre de suspender de manera temporal la construcción de colonias judías en Cisjordania, Netanyahu respondió: 'la construcción proseguirá'.

"La congelación durante 10 meses de la construcción en Judea-Samaria (nombre bíblico de Cisjordania) terminará en la fecha prevista", indicó, en referencia al documento firmado en un gesto de buena voluntad para impulsar las negociaciones de paz palestino-israelí.

Las declaraciones de Netanyahu se dan en medio de la crisis desatada por el anunció sobre la autorización de mil 600 nuevos conjuntos habitacionales en el barrio de Ramat Shlomo de Jerusalén Oriental, durante una visita del vice presidente estadunidense Joe Biden.

El jefe de gobierno israelí no hizo mención alguna sobre las críticas desatadas por el anuncio y la crisis diplomática entre Israel y Estados Unidos, que lo considera una 'ofensa' a Biden, sin embargo poco antes afirmó que las nuevas vivienda no afectan la moratoria.

En un discurso ante la Knesset (Parlamento) para dar la bienvenida el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien inició este lunes una visita oficial, Netanyahu dijo que la construcción de viviendas en el sector oriental Jerusalén no perjudica los palestinos.

Presionado por Estados Unidos, el gobierno israelí firmó en noviembre pasado una moratoria para suspender por 10 meses la edificación de nuevas viviendas en Cisjordania, pero excluyó a Jerusalén Oriental, región anexada a Israel tras la Guerra de los Seis Días en 1967.

'Todos barrios judíos en y alrededor de Jerusalén seguirán siendo parte del estado de Israel', subrayó, tras llamar a los palestinos a no poner otra vez trabas para reanudar las conversaciones de paz.

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, condiciona la reanudación de las negociaciones de paz con Israel, a la suspensión de las construcciones israelíes en todos los territorios, y no sólo en Cisjordania.

'Hay casi un consenso total entre los partidos políticos de Israel para que los barrios judíos en Jerusalén y sus alrededores sean parte del Estado de Israel en cualquier futuro acuerdo de paz', destacó Netanyahu.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores