Israel se disculpa por arruinar visita de Biden

COMPARTIR
TEMAS
El vicepresidente de EU viajó a Oriente Medio para reactivar las negociaciones de paz entre palestinos e israelíes, y durante su visita, el gobierno israelí anunció un nuevo asentamiento, lo que va en contra del diálogo
El vicepresidente estadounidense Joe Biden aseguró a los palestinos que merecen un estado sostenible e independiente, al tiempo que alertó sobre acciones que puedan ''encender las tensiones''.
Las declaraciones de Biden muestran su descontento con los planes de Israel de expandir los asentamientos en Jerusalén oriental. La decisión israelí ha ensombrecido la visita del mandatario, que busca promover una nueva ronda de negociaciones de paz y ha hecho que los palestinos cuestionen la seriedad de los israelíes.
Israel ofreció disculpas por interferir con la visita de Biden, pero dejó en claro que el gobierno no piensa dar marcha atrás.
''No teníamos intenciones, ningún deseo, de ofender o provocar a un hombre importante como el vicepresidente durante su visita'', le dijo el ministro del Interior israelí, Eli Yishai, a Radio Israel. ''Lamento mucho esta vergüenza... La próxima vez necesitamos tener en cuenta el momento''.
Luego de un día de reuniones con líderes palestinos, el vicepresidente dijo que Washington está comprometido a mediar para alcanzar un acuerdo de paz definitivo.
''Estados Unidos se compromete a desempeñar un papel activo y sostenible en estas conversaciones'', señaló Biden.
El representante estadounidense insistió en que los palestinos merecen un estado ''viable y contiguo'', lo que deja claro que Estados Unidos espera un amplio retiro de Cisjordania.
En una rueda de prensa junto al presidente palestino Mahmud Abbas, Biden criticó los planes de Israel e instó a las dos partes a abstenerse de acciones ''que puedan encender las tensiones o perjudicar el resultado de las conversaciones''.
Justo antes de que Biden llegara en lunes, Israel y los palestinos accedieron a retomar las negociaciones con la mediación del enviado estadounidense George Mitchell.
Los asentamientos israelíes han sido un punto crítico en las negociaciones, estancadas por 14 meses.
Abbas dijo el miércoles que la construcción de nuevas viviendas, en especial en Jerusalén, amenaza las negociaciones antes de que empiecen.
''Le hacemos un llamado a Israel para que cancele sus planes'', dijo Abbas. ''Le pido al gobierno israelí que no pierda la oportunidad de alcanzar la paz''.
A su vez, el primer ministro palestino Salam Fayyad dijo que su pueblo aprecia ''el fuerte mensaje de rechazo'' por parte de Estados Unidos a la construcción de mil 600 nuevas casas.
El partido opositor israelí Kadima anunció que planea pedirle al Parlamento un voto de falta de confianza hacia el primer ministro por ''destruir'' la visita de Biden.