Bloquean los "camisas rojas" un tren militar en Tailandia

COMPARTIR
TEMAS
Bangkok, Tailandia.- Un grupo de 500 "camisas rojas", partidarios del ex primer ministro Thaksin Shinawatra, bloqueó un tren que transporta a 50 soldados y veinte vehículos militares en la estación de Khon Kaen, indicaron hoy las autoridades.
Los manifestantes colocaron anoche un tronco y un gran tubo de cemento en la vía y se negaron a dejar pasar el convoy por miedo a que los soldados se dirigieran a Bangkok, para dispersar a los manifestantes antigubernamentales que ocupan algunas calles céntricas desde hace más de un mes.
Las autoridades indicaron que los 50 soldados provenían de un campamento del norte del país y se dirigían a la conflictiva provincia de Pattani, de mayoría musulmana y situada en el sur.
Pese a que los militares insistieron en que forman parte del relevo de tropas desplegadas en el sur del país, los manifestantes se negaron a permitirles continuar y pasaron la noche en la estación para impedirles el paso.
Tras tres rondas de negociaciones infructuosas entre ambas partes, la Policía provincial pidió refuerzos de los antidisturbios para dispersar a los manifestantes.
Se trata de la primera protesta relevante de los "camisas rojas" fuera de Bangkok, apenas unas horas después de que los líderes del Frente Unido para la Democracia y contra la Dictadura rechazaran ayer la oferta del Gobierno de disolver el Parlamento en julio.
El Frente Unido también rechazó entablar nuevas negociaciones con el Gobierno, después de que el primer ministro tailandés, Abhisit Vejjajiva, indicase que mantiene abierta la puerta del diálogo.
Los "camisas rojas", que tienen previsto marchar hoy hasta la sede de Naciones Unidas, han fortificado sus posiciones en el casco antiguo de Bangkok en previsión de que los cuerpos de seguridad intenten disolverles.
Barricadas improvisadas de bambú y neumáticos protegidos con plástico rodean el área donde se concentran los manifestantes armados con palos afilados y piedras.
El Gobierno ha recuperado y controla desde el lunes el centro de negocios de la ciudad por orden del jefe del Ejército, el general Anupong Paochinda, que ha asumido el control de la seguridad en la capital.
La movilización antigubernamental empezó el 14 de marzo con una concentración de 100.000 personas en Bangkok y transcurrió sin violencia hasta el 10 de abril, cuando 24 personas murieron y casi 900 resultaron heridas.
Tailandia atraviesa una profunda crisis política fruto de la pugna entre los partidarios y detractores de Shinawatra, depuesto en la asonada de 2006 y condenado en 2008 a dos años de cárcel por un delito de corrupción.