Anuncia dimisión el primer ministro israelí Ehud Olmert
COMPARTIR
TEMAS
Jerusalén.- El primer ministro israelí Ehud Olmert anunció hoy su dimisión en una decisión de la que dijo "no es fácil" pero que considera "correcta", durante una reunión de su gabinete en Jerusalén.
"Informo aquí a los ministros del gobierno de mi dimisión. No es una decisión fácil. Es una decisión difícil con grandes dudas', dijo Olmert después de 20 minutos en los que tuvo en ascuas a sus ministros porque empezó hablando de la crisis económica mundial.
'Pero creo que es la decisión correcta y cumple lo que prometí al pueblo israelí", dijo Olmert en su reunión semanal del gobierno, que se celebra todos los domingos.
El primer ministro comenzó la sesión hablando de la crisis mundial, pasó a la reciente muerte de un ex comandante del ejército, a la necesidad de construir casas para los beduinos, a los éxitos de la selección israelí en los Juegos Paralímpicos en Pekín, y a una decisiva victoria el jueves de la selección de basquetbol.
Sólo entonces, tras un notorio momento incómodo entre los ministros, Olmert hizo el anuncio, aunque no reveló cuándo presentará la dimisión al presidente Shimón Peres.
Un medio local informó que ese paso está previsto entre las 12:00 y las 14:00 horas (09:00 11:00 GMT), y explica que Peres viaja mañana por la noche al periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y necesita un mínimo de tiempo para realizar las consultas sobre a quién le da el mandato de formar gobierno.
Si no hay imprevistos, la encargada de hacerlo será la nueva líder de Kadima, la canciller Tzipi Livni, elegida el miércoles en primarias y jefa de la mayor bancada parlamentaria con 29 diputados.
Al concluir su anuncio, Olmert se levantó y le estrechó la mano a su sucesora, la deseó suerte y le expresó su determinación de ayudarla en el cambio del Ejecutivo nacional.
"Le deseo a Livni que cree su gobierno lo antes posible. La ayudaré y estaré a su lado en todo momento del proceso. Quien como yo y otros pocos, como Ehud Barak (ex primer ministro laborista y actual ministro de Defensa), sabemos lo difícil que es formar un gobierno y dirigirlo", le declaró ante el resto del gabinete.
Y la exhortó a que continúe con la actual coalición -"que ha hecho cosas muy buenas, algunas que se pueden contar y otras que no"- formada por Kadima, los laboristas, los ortodoxos del Shas y el partido de los Jubilados.
La dimisión de Olmert era esperada desde que en julio anunció su intención de retirarse para poder encarar su defensa en una serie de cargos de corrupción y soborno, que podrían llevarlo a la cárcel por hasta siete años.
Olmert, que sustituyó a Ariel Sharón en enero de 2006 y ratificó su mandato en elecciones tres meses después, dijo entonces que dimitiría después de las elecciones primarias en su partido Kadima, que se celebraron el miércoles pasado y en las que venció Livni.
Cuando Olmert presente oficialmente la dimisión, el presidente Peres deberá encargar la formación del nuevo gobierno a uno de los líderes políticos, tras una maratónica ronda de conversaciones con todos los dirigentes de partidos.
La oficina de Peres informó esta mañana que si Olmert entrega hoy su renuncia, el presidente retrasará su viaje a Nueva York para encargar el gobierno antes de irse.
Aunque no oficialmente, Livni comenzó el jueves sus gestiones con ese objetivo, pero no puede firmar ningún documento hasta que el encargo sea oficial.
En una reunión con allegados el sábado la canciller manifestó que espera poder completar su Ejecutivo nacional en entre 10 y 14 días, y que de lo contrario anunciará su voluntad de ir a elecciones anticipadas.