Paloma ya es categoría 2
COMPARTIR
TEMAS
El servicio de luz se interrumpía constantemente en todas las islas mientras los turistas se congregaban en los balcones y las playas para observar el oleaje que provocaba la tormenta en las Islas Caimán.
George Town, Islas Caimán.- El huracán Paloma se intensificó el viernes a la categoría 2, mientras comenzaba a azotar con fuerza las Islas Caimán, derribando árboles y carteles públicos, informó el Centro Nacional de Huracanes de Miami.
El servicio de luz se interrumpía constantemente en todas las islas mientras los turistas se congregaban en los balcones y las playas para observar el oleaje que provocaba la tormenta, con olas de 3 metros de altura.
Se prevé que el centro del huracán pasará cerca de Gran Caimán en la noche del viernes o en la madrugada del sábado, y cobrará fuerza antes de azotar Cuba que ya ha sufrido pérdidas de miles de millones de dólares en daños por dos previos huracanes en esta temporada.
El diario Granma, vocero del Partido Comunista de Cuba, que comparó los huracanes de la temporada pasada con una tormenta del 1932 que causó la muerte a 3.000 personas, dijo que Paloma presenta "un potencial peligro para la isla".
Antes de abatirse contra la sección intermedia de Cuba el domingo, Paloma podría transformarse en un huracán de categoría 3 con vientos de por lo menos 179 kilómetros por hora (111 mph), según el Centro Nacional de Huracanes de Miami.
Los meteorólogos prevén que Paloma se debilitará a tormenta tropical sobre Cuba y a continuación avanzará hacia la Florida a través de las Bahamas y seguirá rumbo al océano Atlántico.
El gobierno de las Islas Caimán instó a los hoteles a evacuar a los huéspedes de los primeros pisos inferiores. Unas 40 personas se trasladaron a los siete refugios instalados en varios puntos.
El servicio de agua potable fue cortado en toda la isla y es probable que el servicio eléctrico sea interrumpido conforme se acerque la tormenta, dijo la directora de manejo de emergencias Barbara Carby.
"Hemos pedido a los habitantes que no salgan a las calles y que se queden en casa porque es lo más seguro", indicó.
El gobernador de las Islas Caimán, Stuart Jack, dijo el viernes que un buque de la armada real británica se dirigía a sus costas y podrá brindar ayuda humanitaria si fuese necesario.
El aeropuerto fue cerrado el viernes por la mañana después que algunos vuelos fueron añadidos para evacuar algunas personas el jueves por la noche.
El centro informó que Paloma generaba vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora (105 mph).
El vórtice de la tempestad pasaría el viernes por la noche o el sábado por la madrugada cerca de las Islas Caimán y avanzaría luego a la costa central de Cuba. A las 2100 GMT, el ojo del huracán se ubicaba unos 64 kilómetros (40 millas) al sur de Gran Caimán.
Una advertencia de tormenta tropical ha sido declarada también para la provincia cubana de Granma.
Cuba decretó la "fase de alerta ciclónica" en ocho provincias de la zona centro y oriente del país: Sanctí Spíritus a Guantánamo, Camagüey, Las Tunas, Santiago de Cuba, Granma, Ciego de Avila y Holguín, informó el viernes la televisión cubana.
En el noticiero del mediodía los responsables de cada provincia afirmaron que comenzaron a tomarse algunas medidas como "el retorno de los estudiantes becados a sus casas, la protección de los recursos en particular los alimentos y el ganado".
Además se inició la preparación de los centros de evacuación destinados a las poblaciones que residen en los lugares a riesgos.
En el reporte del Instituto de Meteorología de la isla, el especialista José Rubiera afirmó que el huracán podría entrar con categoría uno a dos en las próximas 40 horas por una zona situada en la zona central de la isla, cerca de Camagüey.
Paloma se dirigía hacia la ciudad de Camagüey, que resultó particularmente castigada por el huracán Ike a principios de septiembre.
Ike y el huracán Gustav, que azotaron la isla a fines de agosto, causaron daños por unos 9.400 millones de dólares. Los cálculos iniciales oscilan en la mitad de esa cifra.
Casi un tercio de los cultivos resultaron destruidos, lo que provocó escasez de verduras frescas e hizo que las autoridades cubanas ordenaran la plantación de vegetales.