Campaña electoral del 2008 confirma el poder político de internet
COMPARTIR
TEMAS
Daily Kos es ahora el mayor blog político de Estados Unidos, con una media mensual de dos millones de visitantes únicos.
Washington, EU.- La campaña electoral del 2008 pasará a la historia como la primera que de verdad ha utilizado internet para comunicarse directamente con los votantes, según Markos Moulitsas Zúñiga, uno de los "bloggers" progresistas más influyentes de EU.
El joven de origen salvadoreño creó Daily Kos en el 2002 tras un breve paso por el ejército y después de graduarse de Derecho por la Universidad de Boston.
Daily Kos es ahora el mayor blog político de Estados Unidos, con una media mensual de dos millones de visitantes únicos, es decir, usuarios que se cuentan sólo una vez aunque hagan múltiples entradas al sitio.
Entre las plumas destacadas que han escrito comentarios en el blog figura el ex presidente Jimmy Carter (1977-1981), "la madre pacifista" Cindy Sheehan y el senador demócrata y aspirante a la Casa Blanca Barack Obama.
Moulitsas Zúñiga describe su blog como una plataforma comunitaria, que la gente utiliza no sólo para debatir sobre las elecciones, sino también para coordinar actos como la solicitud del voto puerta a puerta.
"Es una herramienta para conectar a gente con ideas similares que buscan un punto de encuentro", explicó en entrevista con Efe Moulitsas Zúñiga, quien acaba de publicar un nuevo libro "Taking on the System: Rules for Radical Change on a Digital Era" (Enfrentarse al sistema: reglas para un cambio radical en una era digital).
El libro exhorta a los lectores a utilizar las nuevas tecnologías para efectuar cambios con éxito en el sistema.
Moulitsas Zúñiga sostiene, en ese sentido, que los mensajes de texto, los blogs y las redes sociales como Facebook y MySpace son métodos más efectivos para lograr un cambio sistémico que las protestas masivas que caracterizaron el activismo de los 60.
El "blogger" opina que la tecnología es el arma perfecta para construir un amplio y duradero movimiento progresista, que buscaría ser una réplica del creado por los conservadores durante las últimas décadas, que tuvo como núcleo central las iglesias del país y que permitió a los republicanos consolidarse en el poder.
El Partido Republicano ha controlado la Casa Blanca 26 de los últimos 38 años.
Moulitsas Zúñiga cree que el 2008 marcará un punto de inflexión.
El fundador de Daily Kos afirma que internet y el uso de las tecnologías ayudará al desembarco triunfal de los demócratas en la Casa Blanca el próximo 4 de noviembre.
Las encuestas sitúan a Obama empatado o ligeramente por detrás de su rival republicano John McCain.
"McCain ha sido muy eficaz a la hora de distanciarse del gobierno del actual presidente George W. Bush", dijo Moulitsas Zúñiga, quien insistió, de todos modos, en que los estadounidenses quieren un cambio real y aventuró que "la campaña de Obama se asegurará de mostrar que McCain sería cuatro años más de lo mismo".
El aspirante republicano a la Casa Blanca ha roto con la disciplina del partido en varias ocasiones y se presenta este año como un candidato "inconformista" dispuesto a luchar contra los poderes establecidos.
Pero el blogger de origen salvadoreño cree que "entre el mensaje (de cambio de Obama), el sentimiento del país y el poder de la tecnología, éste será un muy buen año para los demócratas".
El "blogger" destacó que ésta es la primera vez en la historia moderna estadounidense en la que internet forma parte central de cada parte de la campaña electoral, ya sea la recaudación de fondos, la movilización de votantes o la publicidad.
"En el 2004, internet se consideraba un departamento separado, ahora está integrado en todas las operaciones", explicó.
Apuntó que la campaña de Obama ha sido más agresiva que la de McCain a la hora de explotar el poder de internet para recaudar dinero o comunicarse directamente con sus seguidores.
Puso como ejemplo el mensaje de texto que la campaña de Obama mandó en la madrugada del sábado 23 de agosto para comunicar a sus seguidores el nombre de su compañero de fórmula: el senador por Delaware Joseph Biden.
"La tecnología es ya parte del ADN de la campaña", concluyó Moulitsas Zúñiga.