Avanza Hanna sin causar grandes daños
COMPARTIR
TEMAS
La tormenta tropical Hanna recorrió el sábado la costa este de Estados Unidos convertida en un meteoro de menor intensidad, causando una muerte por un accidente de tránsito en una carretera interestatal en Maryland.
Cayo Hueso, Florida.- Hanna trajo consigo vientos potentes y una fuerte lluvia en su recorrido por Nueva Inglaterra, moviéndose demasiado rápido como para causar daños extensos, aunque más de 100,000 personas se quedaron sin energía eléctrica en un momento dado.
``No veo nada demasiado emocionante acerca de esto, no es grave``, dijo William Cusick, de 78 años, al recorrer con su perro la cadena de islas ante las costas de Carolina del Norte.
El Centro Nacional de Huracanes señaló que Hanna toco tierra aproximadamente a las 3:20 del sábado. La tormenta tenía vientos con velocidad cercana a 112 kph (70 mph) poco antes de llegar al continente, cerca de la fortaleza de un huracán, aunque luego disminuyeron.
En Virginia, 20.000 usuarios se quedaron sin electricidad. la policía estatal cerró todos los carriles con dirección norte de la carretera interestatal 95 al norte de Richmond debido al abatimiento del tendido eléctrico hacia las 8:30 de la mañana.
Y la Guardia Costera clausuró todas las vías navegables en el puerto de Hampton Roads, la parte baja de la costa oriental de Maryland y el puerto fluvial de Richmond, en Virginia, en el río James.
Intensas lluvias cayeron en las Carolinas, incluyendo 12,7 centímetros (cinco pulgadas) en Fayetteville y la región de Sandhills.
Se emitieron avisos y alertas de tormenta tropical desde las Carolinas a Massachusetts, incluyendo la totalidad de la Bahía del Chesapeake, el área metropolitana de Washington, y en Nueva York, la isla de Long Island.
``Hanna se desplaza hacia el norte muy deprisa, dejando tras si un clima soleado durante el fin de semana``, dijo el vocero de la alcaldía de Myrtle Beach, Mark Kruea.
El funcionario agregó que los servicios municipales permanecerán abiertos y que ``pese a una semana de exageraciones preliminares``, la tormenta no tuvo un gran impacto en la ciudad salvo el abatimiento de unos pocos árboles y causar algunos apagones eléctricos que fueron reparados en menos de media hora.
Al norte, las autoridades de Carolina del Norte dijeron que más de 30.000 personas se quedaron sin electricidad al alcanzar la tormenta por la parte oriental de ese estado.
A primeras horas del sábado, el viento llegó a tener rachas de 80 kph (50 mph) y la lluvia alcanzó especial intensidad en algunas secciones de Myrtle Beach. Varias carreteras quedaron inundadas en lo más intenso de la tormenta, entre ellas la interestatal 17 en Georgetown, clausurada durante varias horas.
Sin embargo, la mayor parte del agua había desaparecido al despuntar el sol, dijo el vocero de los Servicios de Emergencia del Condado de Georgetown, Greg Troutman.
Las apreciaciones sobre la gravedad de Hanna son diferentes en Haití, donde las autoridades enfrentan una crisis generada por miles de personas que quedaron aisladas en medio del lodo causado por la tormenta, mientras tratan de prepararse para la inminente llegada del huracán Ike, desplazando a miles de personas a varios refugios. La tormenta dejó más de 160 muertos en este país caribeño.
Los equipos de rescate temen que el número de muertos a consecuencia de Hanna se incremente en la inundada ciudad de Gonaives y que las acciones de ayuda enfrenten todavía más obstáculos a medida que se acerca el huracán.
Ike se convirtió el sábado en un huracán categoría 4 mientras sigue un sendero aún no determinado claramente, que ha forzado a miles de personas en un territorio que cubre el Caribe, los estados de Florida y Luisiana, así como parte de México, a preguntárse cuál será su destino.
Los preparativos para su llegada se extendieron a lo largo de 1,600 kilómetros (mil millas), desde las paradisiacas cadenas de islas de la Florida y el Golfo de México, donde la gente está muy consciente del impacto devastador de las tormentas y espera con preocupación mientras Ike aumentaba la potencia de sus vientos a 217 kilómetros por hora (135 millas por hora).
El primer blanco de Ike es el territorio británico al nivel del mar de Turcos y Caicos, ya castigado con cuatro días de lluvias por Hanna.
En Luisiana, que sigue recuperándose del paso del huracán Gustav la semana pasada, el gobernador Bobby Jindal encargó a un grupo de expertos que se preparara en caso de que se desatara nuevamente el caos por Ike.
``No estamos deseando otro golpe, otra tormenta, pero estamos listos``, dijo.