Propone Rusia imponer embargo de armas a Georgia

Internacional
/ 3 marzo 2016

    El canciller ruso Serguei Lavrov propuso hoy imponer un embargo internacional a los suministros de armas al gobierno de Georgia y advirtió a Occidente que sería un error histórico defender al régimen del presidente Mijail Saakashvili.

    La advertencia de Rusia fue hecha poco antes de comenzar en Bruselas, Bélgica, una reunión de la Unión Europea (UE) para definir sus relaciones con Moscú tras su intervención en Georgia, aunque por el momento el bloque europeo ha descartado aplicar sanciones.

    'Para garantizar que no haya reincidencia de la violencia en la región, Rusia seguirá tomando medidas para castigar a los culpables, para que el actual régimen georgiano nunca pueda hacer el mal', dijo Lavrov ante el Instituto de Relaciones Internacionales de Moscú.

    Precisó que en primer lugar sería correcto establecer el embargo a los suministros de armas a ese régimen hasta que otro gobierno convierta a Georgia en un Estado normal.

    Lavrov, citado por la agencia de noticias Itar-Tass, condenó la ayuda militar estadunidenses a Georgia, ya que considera que "alientan al régimen imprevisible e irresponsable" del presidente georgiano.

    Manifestó el interés de Rusia por estrechar la cooperación con la Organización para la Seguridad y Cooperación Europea (OSCE) y las Naciones Unidas (ONU) para garantizar las garantías de seguridad a Osetia del Sur y Abjasia.

    El ministro ruso de Asuntos Exteriores también advirtió a Estados Unidos y a sus aliados de que si apuestan por el régimen del presidente georgiano incurrirán en un error de "magnitud histórica".

    'Si Estados Unidos y sus aliados finalmente optan, no por sus intereses nacionales o los del pueblo georgiano, sino por el régimen de Saakashvili, será un error de magnitud histórica", aseguró.

    Horas antes de la reunión de la UE, el primer ministro francés Francois Fillon, manifestó la oposición de París de imponer sanciones contra Moscú por su intervención en Georgia y por reconocer la independencia de Abjasia y Osetia del Sur.

    Sin embargo, un vocero del primer ministro británico, Gordon Brown, pidió este lunes a la UE suspender las negociaciones para un nuevo acuerdo de cooperación y sociedad con Rusia en respuesta por su actuación en Georgia.

    El conflicto comenzó el pasado 7 de agosto cuando Georgia lanzó una ofensiva contra los separatistas de Osetia del Sur para retomar el control de esa región georgiana, que junto con Abjasia, declaró su independencia de facto en 1992 con el apoyo de Rusia.

    En reacción a lo que consideró una "brutal agresión contra ciudadanos rusos", Moscú puso en marcha un contraataque militar que dejó miles de muertos y desplazados, mientras Tbilisi le acusó de lanzar una guerra contra la población civil georgiana.

    El canciller ruso consideró este lunes que la operación militar rusa en Georgia fue "un modelo de moderación", según la agencia Itar-Tass.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores