El Salvador recibe más presuntos pandilleros del Tren de Aragua y el MS-13

Internacional
/ 31 marzo 2025

Ante deportaciones masivas al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), jueces federales piden claridad en procesos de identificación

Se reportó el 30 de marzo que la administración de Trump expulsó a otros 17 inmigrantes a El Salvador; presuntamente, pertenecientes a pandillas, consideradas como agrupaciones terroristas, por los Estados Unidos.

En sus redes sociales, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, celebró la coordinación entre países.

Sin embargo, se ha reportado que las deportaciones han sucedido, sin pruebas, en respecto a las vinculaciones con las pandillas.

Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de los Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores’ comunicó Marco Rubio, secretario de Estado.

Sin embargo, se ha polémica por los traslados de los Estados Unidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), ya que las deportaciones, han sido descritas, casi automáticas y no han permitido a los presuntos pandilleros definir si en realidad están asociados con las respectivas agrupaciones terroristas.

TE PUEDE INTERESAR: Anticipan menor IED en este año por aranceles y factores internos

El mayor exponente de esta polémica fue la denuncia de una familia venezolana, que habita en los Estados Unidos, y que uno de sus integrantes fue deportado porque las autoridades confundieron su tatuaje del Real Madrid, el equipo de futbol, con alguna etiqueta relacionada con el crimen organizado.

TE PUEDE INTERESAR: Ante la incertidumbre de los inversores por los aranceles de Trump, Wall Street abre en rojo

Los demandantes nombrados rechazan ser miembros del Tren de Aragua y no pueden ser deportados hasta que un tribunal haya podido decidir sobre el fondo de impugnación’ comentó el Juez federal James Boasberg, principal contradictor de estas deportaciones masivas, en específico; alegando que las personas deportadas a la CECOT se enfrentarán a tratos inhumanos y fatales.

COMENTARIOS

Selección de los editores