Gobernadora de Arizona pide a Trump reconsiderar arancel a México
COMPARTIR
Katie Hobbs destacó la amenaza que esta medida representa para la economía del Estado
La Gobernadora de Arizona, Estados Unidos, Katie Hobbs, destacó la amenaza que representan los nuevos aranceles para la economía de su Estado.
Mediante una carta destacaron que los aranceles a México pegarán a las familias, encarecerán los alimentos y perjudicarán a las industrias.
Señaló que la medida no sólo es mala para las familias del estado colindante con nuestro país, también para los negocios. Pidiendo al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que reconsidere la medida al representar un “impacto devastador en la economía”.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Con aranceles no se resuelven los problemas’: responde Claudia Sheinbaum a decreto de Trump
“Estos aranceles son un impuesto para las familias y empresas de Arizona que amenazan con descarrilar nuestro progreso. Estos nuevos impuestos amenazan con aumentar los precios de los alimentos y la gasolina. Amenazan con aumentar el costo de la vivienda. Y amenazan nuestras industrias críticas de Arizona que emplean a decenas de miles de personas, incluidas las de semiconductores, manufactura, agricultura y la economía de energía limpia;
“Son malos para las familias y malos para los negocios. Instaré a nuestra delegación del Congreso a reconsiderar esta acción apresurada que podría tener un impacto devastador en la economía de nuestro estado”, se lee en la carta de la mandataria.
TE PUEDE INTERESAR: Con aranceles, México sufrirá el doble de inflación que EU: expertos
I joined with Arizona business and agricultural leaders to highlight the threat new tariffs pose to Arizona's economy.
— Governor Katie Hobbs (@GovernorHobbs) February 2, 2025
These tariffs are a tax on families and businesses that threaten to make groceries and gas more expensive while harming critical Arizona industries. pic.twitter.com/O6KSUZC4Da
ARANCELES DE EU
Durante la tarde de este 1 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cumplido su amenaza de imposición de aranceles a México, Canadá y China, al firmar un decreto desde su club en Mar-a-Lago, en Florida.
“El presidente va a imponer 25 por ciento de aranceles a México, 25 por ciento de aranceles a Canadá, y 10 por ciento de aranceles a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país”, comunicó la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
El mandatario está implementando “un arancel del 25 por ciento que deberán pagar los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas”, se recalcó.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Venceremos’: Ebrard confirma inicio de plan B ante aranceles impuestos por EU
Añadieron que “Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas en el mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”.
Mientras que en el caso de Canadá, se estipuló lo siguiente: “está implementando un arancel de 25 por ciento sobre los productos canadienses y un arancel del 10 por ciento sobre los recursos energéticos canadienses hasta que Canadá coopere con Estados Unidos contra los narcotraficantes y en la seguridad fronteriza”.
Para China se aplicará “un arancel del 10 por ciento hasta que consigamos la plena cooperación del gobierno chino en la lucha contra el fentanilo”. Se acusó a este país de ser una parte esencial en a crisis de esta droga, impactando severamente a las vidas de los estadounidenses.