ONU designa a Michael Bloomberg enviado especial sobre el cambio climático
COMPARTIR
Michael Bloomberg, multimillonario estadounidense, fue designado por las Naciones Unidas como su enviado especial ante gobiernos y empresas para hacer frente a la amenaza del calentamiento global.
Naciones Unidas designó nuevamente al multimillonario estadounidense Michael Bloomberg enviado especial ante gobiernos y empresas para enfrentar la amenaza del calentamiento global.
I'm honored to serve as @UN Special Envoy for Climate Ambition & Solutions, and the first Global Ambassador for #RacetoZero & #RacetoResilience. Climate change is a global challenge, and I'm looking forward to continuing to accelerate progress.https://t.co/M73XGiFwFt pic.twitter.com/QM6c1jPRQb
— Mike Bloomberg (@MikeBloomberg) February 5, 2021
Bloomberg, quien hace campaña sobre el cambio climático desde hace muchos años, ocupó el puesto por primera vez en 2018.
La ONU dijo que el secretario general Antonio Guterres quiere que el exalcalde de Nueva York “movilice medidas más enérgicas y más ambiciosas” en los meses anteriores a una cumbre global sobre el clima convocada para noviembre.
We must secure a greener, healthier future for generations to come. Let's get to work. https://t.co/HbBHRiHAjJ
— Mike Bloomberg (@MikeBloomberg) February 5, 2021
Se considera que la cumbre, aplazada por un año debido a la pandemia de coronavirus, es un momento crucial en la campaña internacional para frenar el calentamiento global generado por el hombre seis años después de la firma del acuerdo de París.
I'm pleased to welcome @MikeBloomberg as my Special Envoy for Climate Ambition & Solutions.
— António Guterres (@antonioguterres) February 5, 2021
At a critical time for our planet, he will work to expand the coalition of governments, companies, cities & financial institutions committed to climate neutrality & a green economy. https://t.co/O3DNXlnB7b
En el tratado de 2015, los países se comprometen a reducir sus emisiones de gases de invernadero de manera que las temperaturas no aumenten más de 2 grados Celsius, en lo posible 1.5 grados, para fines de siglo en comparación con la época preindustrial.
Guterres oidió a los gobiernos que encarrilen sus economías a fin de dejar de agregar gases de invernadero a la atmósfera para 2050.
Bloomberg “comprometerá a funcionarios de gobierno y miembros del sector privado y la sociedad civil para que elaboren y apliquen planes, sobre todo en países, industrias y sectores de alta emisión, para acelerar enormemente la transición a una economía de energía limpia”, dijo la ONU.