Trump instruye la creación de un fondo soberano estadounidense para adquirir de parte de TikTok
COMPARTIR
Donald Trump firmó el lunes una orden ejecutiva en la que instruye a su gobierno a tomar medidas para crear un fondo de inversión gubernamental que podría utilizarse para obtener ganancias de TikTok si consiguen encontrar un comprador estadounidense
WASHINGTON- Si bien el mandatario estadounidense firmó una orden en su primer día en el cargo con el propósito de darle tiempo a TikTok hasta principios de abril para encontrar un socio o comprador, Trump expresó que está buscando que Estados Unidos tome una participación del 50% en esa red social.
En el Despacho Oval, el presidente estadounidense precisó que TikTok, propiedad de ByteDance que es una empresa china, es un ejemplo de lo que que podría incluir en un nuevo fondo soberano.
TE PUEDE INTERESAR: Oferta de fusión de Perplexity Al y TikTok, podría darle al gobierno de EU participación del 50%
“Podríamos incluir eso en el fondo soberano de inversión, lo que sea que hagamos, o hacer una asociación con personas muy ricas, hay muchas opciones”, precisó Trump en relación sobre TikTok, y prosigue diciendo “pero podríamos poner eso como un ejemplo en el fondo. Tenemos muchas otras cosas que podríamos incluir en el fondo”.
¿QUÉ SON LOS FONDOS SOBERANOS?
Los fondos soberanos suelen usarse en inversiones invierten de activos tales como, acciones, bonos y bienes raíces. Comúnmente son financiados por los superávits presupuestarios de un país.
En todo el mundo existen más de 90 fondos soberanos de inversión que administran más de 8 billones de dólares en activos, de acuerdo con datos del Foro Internacional de Fondos Soberanos de Inversión, que es una organización cuya sede está en Londres y que está conformado por alrededor 50 de estas entidades.
Actualmente, en Estados Unidos hay más de 20 fondos soberanos de inversión a nivel estatal, este dato es en base a un análisis realizado por el Centro para el Desarrollo Global, que es un centro de estudios sin orientación partidista ubicado en Washington.
Los más grandes, están en Alaska, Nuevo México y Texas, mismos que se financian por medio de los ingresos que proceden de petróleo, gas y minerales, y son usados para financiar programas del estado, tales como, la educación.
No obstante a que estos fondos son propiedad de gobiernos, suelen operar como instituciones independientes siguiendo sus propias estrategias de inversión y personal, precisa el Centro para el Desarrollo Global.
Antes de Trump se convirtiera en el inquilino de la Casa Blanca para un segundo periodo, TikTok iba a ser vetado en Estados Unidos debido a una ley federal en la que se obliga a ByteDance a desinvertir sus participaciones o iba a ser prohibida en el país.
Esta la ley fue aprobada en abril y contó con el apoyo bipartidista en el Congreso y fue firmada por el presidente Joe Biden.
INVERSORES HAN MOSTRADO INTERÉS EN TIKTOK
Varios inversores, entre ellos el multimillonario Frank McCourt y el exsecretario del Tesoro de Trump Steven Mnuchin, han expresado públicamente su deseo de adquirir la plataforma estadounidense de TikTok.
También Microsoft está interesada en la plataforma de redes sociales.
Así mismo, Perplexity AI presentó una propuesta a ByteDance el mes pasado que posibilitaría al gobierno de Estados Unidos tener hasta un 50% de una entidad que combine la plataforma estadounidense de TikTok con el negocio de Perplexity.
Con información de la Agencia de Noticias The Associated Press.