¿México está en la lista negra de países hostiles?... Rusia y Putin los tienen en la mira

COMPARTIR
El Gobierno mexicano se ha manifestado en contra de la violencia y la guerra, sin embargo, ha dicho que no impondrá sanciones “unilaterales” contra Rusia
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, creó una lista de países ‘hostiles’, naciones que han tomado acciones que se han interpretado como hostiles para el gobierno ruso.
Entre estos países están la Unión Europea (UE), Australia, Estados Unidos, Canadá, Suiza y Japón, así como territorios extranjeros que, de acuerdo con el gobierno de Putin, cometen acciones hostiles contra la Federación Rusa, las empresas y los ciudadanos rusos.
ERl orden del listado ha sido firmado por el primer ministro, Milhail Mishustin, y forma parte del Decreto del presidente de la Federación Rusa que se dictó el pasado 5 de marzo de 2022 “Sobre el procedimiento temporal para cumplir obligaciones con ciertos acreedores extranjeros”.
La lista incluye a los 27 estados miembros de la Unión Europea, quienes han aprobado fuertes sanciones contra Rusia tras su invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero.
Cabe recalcar que se definen como países hostiles otros como Australia, Albania, Andorra, Gran Bretaña (incluida la isla de Jersey y otros territorios de ultramar que controla: como la isla de Anguila, las Islas Vírgenes Británicas y Gibraltar), Islandia y Liechtenstein.
MÁS SOBRE LA GUERRA: Minuto a Minuto | ¿Guerra Rusia-Ucrania ya es Mundial?... Mexicanos, estadounidenses e ingleses ya luchan en defensa de Kiev
También están Micronesia, Mónaco, Nueva Zelanda, Noruega, República de Corea, San Marino, Macedonia del Norte, Singapur, Taiwán, Montenegro, Suiza, Japón y a la propia Ucrania.
De acuerdo con la información oficial, México no forma parte de esta “lista negra”. Ante la invasión rusa, el Gobierno mexicano se ha manifestado en contra de la violencia y la guerra, sin embargo, ha dicho que no impondrá sanciones “unilaterales” contra Rusia.