¡Alerta sanitaria! Cofepris advierte por falsificación de lotes de botox

México
/ 14 febrero 2025

La alerta radica en que las autoridades identificaron lotes de los que se desconoce su origen, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte

Durante esta tarde trascendió una alerta sanitaria, emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por la falsificación y adulteración del producto Dysport (Toxina botulínica tipo A) 500 U, debido a que su origen, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte son desconocidos.

La dependencia advierte que el uso de este producto representa un riesgo para la salud, ya que puede estar contaminado y provocar reacciones adversas, dado que no se garantiza su calidad, eficacia ni seguridad.

TE PUEDE INTERESAR: Los Chapitos irían por gobernador de Durango: ofrecen 10 mdp a cambio de información

Se identificaron lotes falsificados de Dysport: A63631 (caducidad MAR/25), U14534 (caducidad 10/2025) y W18029 (caducidad 05/2025). Además, el lote U14534 fue incluido en la alerta sanitaria internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 19 de agosto de 2022, debido a su comercialización en otros países.

Los lotes W17397 y W24975 (con fecha de caducidad 09/2025) también fueron reportados como falsificados por agencias internacionales debido a discrepancias en las fechas de fabricación y caducidad.

¿QUÉ ES EL BOTOX?

El botox, o toxina botulínica tipo A, es una proteína producida por la bacteria Clostridium botulinum, utilizada en medicina para tratar diversas condiciones de salud. Su principal uso es en la estética, donde se emplea para reducir arrugas faciales al paralizar temporalmente los músculos responsables de su formación. También se utiliza en procedimientos médicos para tratar afecciones como espasmos musculares graves, migraña crónica y sudoración excesiva.

En su aplicación médica, el botox funciona bloqueando las señales nerviosas en los músculos, lo que ayuda a relajar áreas de tensión y controlar movimientos involuntarios. En la estética, el tratamiento es popular debido a sus resultados rápidos y la mínima invasión que requiere, ya que se aplica mediante inyecciones en puntos específicos de la piel.

TE PUEDE INTERESAR: Asesinato de Daniela Martell estuvo relacionado con venta de drogas, confirma Fiscalía; descartan feminicidio

Aunque el botox tiene una amplia gama de usos, su aplicación debe ser realizada por profesionales capacitados, ya que, si se administra incorrectamente, puede provocar efectos secundarios no deseados como debilidad muscular, dificultades respiratorias o reacciones alérgicas. Es crucial que el producto utilizado sea auténtico y de alta calidad, ya que los productos falsificados o alterados pueden representar un grave riesgo para la salud.

COMENTARIOS

Selección de los editores