Asegura SSPC que Rancho Izaguirre no era un centro de exterminio

México
/ 24 marzo 2025

El secretario afirma que no hay restos humanos localizados en el rancho

CDMX.- El secretario de Seguridad (SSPC), Omar García Harfuch, afirma que con la información que se tiene hasta el momento sobre el Rancho Izaguirre se puede asegurar que el sitio ubicado en Teuchitlán no era un campo de exterminio.

El funcionario federal señaló que se trata de un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación y la que dependencia tiene confirmado que no hay restos humanos localizados en el rancho.

TE PUEDE INTERESAR: A una semana de que inicien las campañas judiciales, los aspirantes ya inundan TikTok

García Harfuch puntualizó que la Fiscalía General de la República (FGR) será la que determine si hay restos humanos, pero reiteró que hasta el momento la Secretaría de Seguridad no tiene confirmación de esto.

“Sobre el Racho Izaguirre tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento, al momento, al momento, repito, no tenemos ningún indicio y sé que la FGR continúa con la investigación, pero nosotros como Secretaría de Seguridad en las áreas de investigación, de inteligencia, el gabinete de seguridad no hay un indicio que haya sido un campo de exterminio, sino un centro de adiestramiento”, declaró el secretario.

“Eran lugares para adiestrar a sujetos que querían enlistarse en la organización delictiva”, mencionó el secretario.

Omar García destacó la detención de José Gregorio, alias “Lastra”, quien tras ser arrestado comentó que en el lugar “llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura”.

Por otro lado, madres buscadoras afirman que el gobierno y las fiscalías están ocultando las pruebas encontradas en el Ranco Izaguirre y acusan a las autoridades de estar haciendo una simulación.

“Cuando nosotras encontramos el predio no estaba así”, afirmó Virginia Ponce, lideresa del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, en entrevista con la agencia Quadratín.

“La primera vez que entramos encontramos un desorden; había sangre, en los cuartos había un tiradero de ropa, los baños estaban sucios, estaba lleno de papeles, trastos por todos lados”, señaló la representante del colectivo.

TE PUEDE INTERESAR: Dan de baja 39 cuentas de reclutamiento ligadas al CJNG en redes sociales, asegura García Harfuch

Mediante su cuenta de X (antes Twitter) el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que se cubrieron varias pruebas que se encontraban en el rancho Izaguirre.

“Hay lugares (en los) que quitaron las banderillas sin hacer una prospección, marca el georadar a 3 metros anomalías en el suelo y no han hecho ningún agujero para escarbar, sabemos que hay fosas dentro del predio. No podemos seguir así”, denunciaron.

COMENTARIOS

Selección de los editores