Fiscalía investiga abuso sexual en Celaya tras difusión de video: hombre le muerde el glúteo a una joven

México
/ 5 febrero 2025

Aunque inicialmente se rechazó la denuncia, la presión social y las críticas llevaron a que el fiscal Gerardo Vázquez Alatriste cambiara de postura

Tras la difusión de un video que muestra la agresión sexual sufrida por una joven en Celaya, donde un hombre le muerde un glúteo a la mujer, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato informó la apertura de una carpeta de investigación y reconocieron el hecho como un caso de abuso sexual.

La agresión ocurrió el 2 de febrero de 2025 en la colonia Zona de Oro, cuando la joven intentaba ingresar a su domicilio. En la grabación de una cámara de seguridad se observa cómo un hombre vestido con pantalón de mezclilla azul, playera color café y gorra negra desciende de un vehículo blanco, corre hacia la víctima y le muerde uno de los glúteos antes de huir.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a hombre por presunto abuso sexual contra jovencita de 14 años, en NL

Inicialmente, la Fiscalía Regional de Celaya habría rechazado investigar lo sucedido, argumentando que “no hubo delito como tal”. Sin embargo, tras la difusión del video y las críticas en redes sociales, la FGE cambió su postura e inició contacto con la víctima.

El fiscal general, Gerardo Vázquez Alatriste, aseguró que se le brindó atención integral y que se comprometieron a investigar el hecho con total diligencia. Además, anunció que se investigará a los servidores públicos involucrados en la desestimación inicial de la denuncia.

INSTITUTO PARA LAS MUJERES DE GUANAJUATO CONDENA LA PRIMERA RESPUESTA DE LA FISCALÍA DE CELAYA

El Instituto para las Mujeres de Guanajuato condenó enérgicamente el ataque y anunció que brindaría apoyo a la joven. “La violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas es inaceptable y no habrá tolerancia ni impunidad para quienes la ejerzan”, indicó la institución.

TE PUEDE INTERESAR: Tamaulipas: Cae maestro del Instituto Colón en Reynosa por abuso contra 14 alumnos de preescolar

CIFRAS SOBRE VIOLENCIA SEXUAL EN MÉXICO

Según la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), en 2023 se registraron 9,802 casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, la segunda cifra más alta desde 2010. El 92.3% de las víctimas fueron mujeres y tres de cada cuatro casos involucraron a adolescentes de entre 12 y 17 años.

Por su parte, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2022 (INEGI) revela que 45.6% de las mujeres han sufrido agresiones en espacios públicos, siendo el 42% de tipo sexual. La mayoría de estos incidentes han ocurrido en la calle o en el transporte público, y más del 70% de los agresores son desconocidos.

EL ACOSO CALLEJERO: UN PROBLEMA QUE PERSISTE DEBIDO A LA IMPUNIDAD, REVICTIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN

La psicóloga Sandra López Ríos, de la Universidad Autónoma de Querétaro, define el acoso callejero como una forma de violencia de género caracterizada por comentarios, silbidos, tocamientos o incluso agresiones físicas en espacios públicos. “El problema radica en que muchas de estas agresiones no son percibidas como delitos, lo que contribuye a la impunidad y la revictimización”, explica.

El caso de Celaya reaviva la discusión sobre la necesidad de mayor atención institucional y legislativa para combatir este tipo de violencia. Mientras la FGE avanza con la investigación, diversas organizaciones y ciudadanos exigen que el agresor sea identificado y llevado ante la justicia.

COMENTARIOS

Selección de los editores