Teme IMEF por estabilidad de Norteamérica ante aranceles a México y Canadá

México
/ 2 febrero 2025

Ven impacto para una reducción más acelerada de las tasas de interés, lo que pega a la inversión y el consumo

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a sus socios comerciales, México y Canadá, podría tener un efecto sobre la estabilidad económica, la integración regional y la competitividad de Norteamérica, alertó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Además podría impedir una reducción más acelerada de las tasas de interés, lo que afectaría la inversión y el consumo.

TE PUEDE INTERESAR: Gobernadora de Arizona pide a Trump reconsiderar arancel a México

El IMEF alertó que los aranceles tendrían un efecto inmediato sobre los consumidores de los tres países al complicar el control de la inflación en momentos críticos.

Además “eleva la incertidumbre para la inversión, en momentos en los que la economía mexicana ya venía mostrando señales importantes de debilitamiento, con una desaceleración del consumo, pérdida de empleos y finanzas públicas comprometidas”.

Consideró que es necesario también definir e implementar programas de apoyo inmediato a las empresas establecidas en México y afectadas por los aranceles, apoyándoles para preservar sus actividades y mantener las fuentes de empleo, encontrar proveedores alternativos y mercados nuevos para diversificar sus operaciones.

Ayer, el Gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de nuevos aranceles del 25 por ciento a México y Canadá y 10 por ciento a China en sus importaciones, argumentando una falta de colaboración para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo y otras drogas a su país.

COMENTARIOS

Selección de los editores