Dan marcha atrás a 'ley mordaza' en Sinaloa

Nacional
/ 28 septiembre 2015

Tras la protesta de la sociedad y de los medios de comunicación, el gobernador de Sinaloa firmó una iniciativa de decreto pa­ra derogar el artículo 51 Bis de la Ley Orgánica de la Procu­raduría General de Justicia.

Culiacán.- El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez (Malova), decidió la tarde de ayer lunes 4 de agosto dar marcha atrás a la llamada Ley Mordaza que limitaba el trabajo periodístico en la cobertura de temas de seguridad en la entidad.

Esto, publica el diario Noroeste, luego de concebir esta polémica ley, firmarla, cabildear para su aprobación por el Congreso local vía fast-track, y publicarla el mismo día en el Periódico Oficial.

Tras la protesta de la so­ciedad y de los medios de comunicación, ayer por la tarde, López Valdez firmó una iniciativa de decreto pa­ra derogar el artículo 51 Bis de la Ley Orgánica de la Procu­raduría General de Justicia.

Tuvo una redacción des­afortunada, pudiéramos decir, poco correcta, que ha provo­cado que estemos en una situación de esta naturaleza... Yo hoy (ayer) les dije: vamos, quiero presentar una inicia­tiva para la modificación de ese artículo 51 Bis, pero a estas alturas, y después de hacer un análisis de cómo se ha venido desarrollando esto, y después de la invitación que tuve a bien hacerles en Angostura, pues creo que hubo una convoca­toria por los medios, donde pues parece ser que llegaron a un acuerdo, de solicitar la derogación de este artículo, expuso el mandatario ante representantes de asociaciones de periodistas.

Según el medio de comunicación sinaloense, la postura del goberna­dor cambió durante el trans­curso del día.

En la mañana, durante una gira de trabajo en Angostura, se pronun­ció por reformar el artículo mencionado, pues justificó que era necesario regular la actuación de los medios de comunicación.

Pero, para evitar elimi­narlo, lo vamos adecuar, lo vamos a afinar y, en ese senti­do, les estamos pidiendo a us­tedes su participación, dijo.

El gobierno de Sinaloa aprobó el pasado miércoles un dictamen que no permite a los medios grabar audio, video o tomar fotografías a las personas involucradas en un evento delictivo, ni reportar información de seguridad pública o de procuración de justicia que no se desprenda de un boletín elaborado por las autoridades.

El artículo 51bis señala que los medios solo tendrán acceso a la información sobre las investigaciones a través de boletines de prensa, y ningún funcionario podrá dar informes sin autorización expresa del Procurador. Pero además especifica que en ningún caso se podrá autorizar a los medios de comunicación el ingreso a los lugares de los hechos, la toma de audio, video o fotografía a las personas involucradas en un evento delictivo.



Por Animal Político con información de Noroeste

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores