Bloquearon 90 rechazados de la UAG avenida en Guerrero
COMPARTIR
TEMAS
Por tres horas bloquearon la avenida Juárez, en demanda de transparencia en los resultados del examen de admisión para ingresar a la Unidad Académica de Enfermería
Chilpancingo, Gro.- Unos 90 rechazados de la Unidad Académica de Enfermería Número Uno, bloquearon por espacio de tres horas, la avenida "Juárez", frente a esa institución universitaria en demanda de transparencia en los resultados del examen de admisión o bien que se les permita inscribirse en otras escuelas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG).
Guillermo Girón Catalán, dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG), dio a conocer que en la UAG, fueron rechazados cerca de cuatro mil aspirantes a continuar sus estudios en las unidades académicas de la máxima casa de estudios guerrerenses, entre ellos, los 90 aspirantes que ayer a las 12:00 horas, bloquearon la avenida "Juárez", en protesta porque la dirección de la Unidad Académica de Enfermería Número Uno, incluyó en la lista de aprobados a aspirantes que sacaron menor puntaje.
El líder estudiantil, entrevistado durante el bloqueo a la avenida antes mencionada, indicó que aceptaron negociar con funcionarios de la rectoría de la UAG, para que se haga una revisión minuciosa a la lista de los que fueron aceptados, porque sostuvo que muchos de los rechazados obtuvieron más de mil puntos, en relación a los que según aprobaron el examen CENEVAL.
Advirtió que en caso de que no lleguen a un buen arreglo con las autoridades universitarias, "vamos a regresar a continuar el bloqueo de la avenida y si es preciso, tomaremos las instalaciones de la Unidad Académica de Enfermería Número Uno, porque no es justo que estén aceptados quienes sacaron 900 puntos y hasta menos".
Dio a conocer que el rector de la UAG Javier Rodríguez Saldaña, está de acuerdo en reducir el número de cuatro mil rechazados en la máxima casa de estudios de Guerrero, así como revisar el listado para conocer si se cumplió con la medida de aceptar el 10 % de aspirantes de origen indígena.