Liberación de Caro, reflejo de justicia en México: CNDH

COMPARTIR
TEMAS
El presidente de la CNDH consideró los que deben estar en prisión se encuentran en la calle y los que están en la cárcel, muchas veces son inocentes
Durango.- El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva señaló este jueves que la liberación del narcotraficante, Rafael Caro Quintero, es un reflejo del tipo de justicia que se tiene en México, en donde en más de los casos, quienes deberían estar en las cárcel lo están en las calles y muchos de los que están cárcel padecen situaciones lamentables como el caso de la maestra veracruzana Angel de María, donde la justicia actúa rápidamente y la envían a prisión.
"La liberación de este señor, refleja la condición tan dramática y triste de una justicia que, parece ser, atiende a otro tipo de intereses y no a los reclamos sociales", dijo Plascencia Villanueva durante una gira de trabajo en el estado de Durango.
Un juez federal mexicano concedió el miércoles la orden de detención provisional con fines de extradición en contra Caro Quintero, ante la petición presentada por el gobierno de Estados Unidos.
El narcotraficante vuelve a ser el fugitivo W434766259, el número que le asignó ese país por una decena de cargos por conspiración de narcotráfico entre otros ilícitos, además del asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, perpetrado en 1985.
El Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito ordenó el 7 de agosto la inmediata libertad de Caro Quintero, quien permaneció 28 años en prisión, a pesar de estar condenado a 40 años de cárcel por el homicidio de un agente estadounidense.