Tlaxcala no tolerará autodefensas: gobernador

COMPARTIR
TEMAS
Mariano González señala que las personas que presentaron su policía comunitaria este miércoles en Papalotla "son gente que vienen a crear problemas"
Tlaxcala.- El gobernador Mariano González advirtió que habrá "tolerancia cero" a los grupos autodenominados policías comunitarios, luego de que el pasado miércoles se presentaran en Papalotla agentes civiles apoyados por mototaxistas.
Después de clausurar el curso de verano "Tlaxcala en Movimiento", el mandatario estatal acusó que éste no es un grupo de autodefensa; "son gente que vienen a crear problemas, hay una circunstancia que se vive en relación a los mototaxis. Entiendo la problemática pero también tengo la presión de los taxistas y transportistas, y no está en la ley", dijo.
Aseguró que personas de Puebla han llegado al estado para trabajar en estas unidades "porque piensan que aquí es la ley de la selva, que todo se arregla con dinero o con componendas debajo de la mesa; pero ahora todo es transparente y no está en la ley".
Ante ello, advirtió: "la próxima vez que se presenten se va a tener que actuar conforme a la Ley..., tiene que haber tolerancia cero, sino imagínense va a ser la ley de la Selva, eso no puede permitirse, Tlaxcala es de los estados más seguros".
González Zarur señaló que la policía comunitaria es un asunto de particulares, en este caso, y señaló que tienen vigilancia en todo el estado, por lo que negó que haya grupos de autodefensa en el estado.
Al ser cuestionado si existe la posibilidad de que en otros municipios se originen estos grupos, el mandatario calificó como una "malandronada" a quien asegura que en otros municipios podrían surgir policías comunitarias.
La víspera, el diputado por el Partido Alianza Ciudadana (PAC), Bernardino Palacios Montiel, llamó al Poder Ejecutivo local a poner atención en esta situación, porque existen otros municipios con el mismo riesgo.