PAN presenta propuesta para permitir inversión privada en energía

Nacional
/ 29 septiembre 2015

Su planteamiento de reforma constitucional considera acabar con los "monopolios del Estado" y reducir el costo .

CIUDAD DE MÉXICO.- Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión reformas a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales en materia energética.

De acuerdo con la exposición de motivos, esta iniciativa panista busca aprovechar al máximo todos los recursos con los que el país cuenta, allegarse de nuevas tecnologías, de inversiones productivas y acabar, dice, con los monopolios de Estado.

Tiene por objeto, señala de manera textual, "ofrecer a los ciudadanos mejores condiciones de vida, en un ambiente de libre competencia, que detone nuevas fuentes de trabajo y el crecimiento de oportunidades de desarrollo de energías limpias, baratas y eficientes", así como reducir el costo de la energía eléctrica y consolidar la independencia energética.

Entre las modificaciones propuestas destaca la inclusión en el 27 constitucional de concesiones que podrá otorgar el Estado, relativas a la exploración y explotación del petróleo y demás hidrocarburos, además de las ya contempladas en la Carta Magna en materia de radiodifusión y telecomunicaciones.

En su oportunidad y al fundamentar esta propuesta, el coordinador del grupo parlamentario del PAN en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal García, urgió a legislar en esa materia, pues no se puede, dijo, echar por la borda la riqueza energética y condenar a los mexicanos a vivir con gasolina importada y energía eléctrica cara.

"La reforma energética de fondo es una propuesta del Partido Acción Nacional. La historia aprueba que desde la oposición el PAN jamás esperó que las grandes transformaciones partieran de iniciativas del gobierno, no esperamos entonces y no haremos esperar a los mexicanos ahora, por eso hoy el PAN da un paso adelante y de cara a la opinión pública, con toda claridad y transparencia, presenta una propuesta integral de reforma para transformar al sector energético", subrayó.

Previo a la presentación formal de la propuesta, en conferencia de prensa, el dirigente nacional del PAN Gustavo Enrique Madero refrendó la postura del coordinador parlamentario de Acción Nacional en el Senado.

"Como ya lo dijo el senador, coordinador de los senadores, Jorge Luis Preciado, entrar a una discusión sin tabúes, sin dogmas, sin atavismos, una discusión respetuosa, y estamos convencidos de que en esta discusión los planteamientos y la visión que estamos poniendo sobre la mesa es la que corresponde a la actualidad contemporánea y a la visión del futuro de nuestro país", sentenció.

No obstante, el dirigente partidario insistió en condicionar el abordaje de la reforma energética a la aprobación de la reforma político electoral.

Por su parte, el coordinador parlamentario del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, celebró la presentación de esta propuesta, para inmediatamente después adelantar que en breve el presidente Enrique Peña Nieto presentará su iniciativa para entonces abrir un amplio espacio de análisis y discusión de sendas propuestas.de la energía eléctrica

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores