Fracasa nuevo intento de salvar 'Año de México en Francia'

COMPARTIR
TEMAS
Informa la SRE que durante la última semana se negoció para que el evento se realizara bajo los términos originalmente previstos, pero el gobierno galo insistió en ligar los eventos al caso de Florence Cassez
Ciudad de México.- Un último esfuerzo por rescatar la esencia original del Año de México en Francia fracasó debido a la insistencia del gobierno de Nicolás Sarkozy de dedicar el evento a la ciudadana francesa Florence Cassez, quien cumple una condena de 60 años en una prisión mexicana país por el delito de secuestro.
Por lo tanto, el gobierno de México reiteró que no existen condiciones indispensables para participar en dichos festejos ante la decisión del gobierno francés de mantener su postura en torno a Cassez.
Mediante un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que durante la última semana funcionarios mexicanos y franceses de alto nivel sostuvieron consultas, a fin de analizar opciones para reencauzar el Año de México en Francia (AMF) bajo los términos originalmente previstos en la Declarción de septiembre de 2010.
"Durante estas consultas, la parte francesa mantuvo su posición de vincular el AMF al caso Cassez. En consecuencia, el Gobierno de México reitera que no existen las condiciones indispensables para su participación en dicho proyecto".
En este sentido, la SRE indicó que el gobierno de México manifiesta que en sus relaciones internacionales privilegia el diálogo y la negociación sobre bases de buena fe y ratifica que mantiene su disposición de seguir buscando alternativas para continuar fortaleciendo los históricos vínculos de amistad y cooperación con Francia.
México anunció que no participaría en los actos del AMF después de que el presidente galo, Nicolas Sarkozy, informara en febrero pasado que el evento estaría dedicado a Florence Cassez.
Debido al conflicto, varios de los más de 300 actos culturales programados en el marco del Año de México en Francia ya han sido cancelados.
El pasado 10 de febrero un Tribunal Federal desestimó el recurso que presentó Cassez contra la sentencia alegando que su detención, el 8 de diciembre de 2005, fue ilegal, y que el montaje televisivo con que se la presentó públicamente al día siguiente de su arresto vició el proceso legal subsiguiente.