Ley de Salud de BC es discriminatoria: CNDH

COMPARTIR
TEMAS
La Comisión señala que ciertos artículos son inconstitucionales por discriminar a niños con discapacidad y ponen en riesgo la integridad de los menores en guardería
CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos(CNDH), comunica en un boletín de prensa que considera que los artículos 147, 147 bis 1 y 147 bis 2 de la Ley de Salud Pública para el Estado de Baja California son inconstitucionales por discriminar a niños con discapacidad y ponen en riesgo el derecho a la vida y la salud e integridad corporal de los menores que tienen del servicio de guardería.
Por ello la CNDH presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una demanda de acción de inconstitucionalidad respecto a dichos artículos.
El Ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, considera que dichas reformas contravienen los artículos 1°, 4°, 123 y 133 constitucionales, así como lo establecido en algunos instrumentos internacionales como la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad y la Declaración de los Derechos del Niño.
Para esta Comisión Nacional los artículos 147 bis 1 y 147 bis 2 no contienen las medidas adecuadas para salvaguardar la vulnerabilidad y fragilidad de los niños en las guarderías como población que se encuentra en proceso de formación.
El artículo 147 excluye del derecho del servicio de guarderías a los niños y niñas con discapacidad, lo que genera una situación discriminatoria ya que por mandato de la ley quedan excluidos del acceso a las guarderías.
Para esta Comisión Nacional las entidades estatales deben garantizar la disponibilidad, el acceso, la permanencia y la calidad en la prestación del servicio de guarderías.
De esta manera se pretende que todos los infantes tengan un adecuado proceso de aprendizaje y socialización, dotándoles de los instrumentos necesarios para poder asistir a las guarderías, concluye el comunicado.