Piden revisar situación jurídica de indígenas presas
COMPARTIR
TEMAS
El Senado aprueba crear un grupo plural que investigue las posibles violaciones a los derechos humanos de las dos mujeres sentenciadas a 21 años de prisión por el presunto secuestro de agentes federales.
A propuesta del senador Manlio Fabio Beltrones, el Senado pidió al Ejecutivo que la PGR y el Poder Judicial revisen la situación jurídica de las dos indígenas sentenciadas a 21 años de prisión por el presunto secuestro de agentes federales.
Además, el Senado aprobó crear un grupo plural que investigue las posibles violaciones a los derechos humanos de las dos mujeres, y el cumplimiento de la PGR a la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que señala que hubo irregularidades en el proceso penal.
Beltrones dijo que desde hace más de tres años permanecen en prisión en Querétaro las indígenas Teresa González y Alberta Alcántara, sentenciadas a 21 años de prisión por el supuesto secuestro de seis elementos de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI).
Los agentes federales actuaron de manera deficiente pues nunca se identificaron, además de que no portaban uniformes y siguen en el anonimato, por lo que no se ha hecho el careo para comprobar el cuerpo del delito, agregó.
El ex gobernador de Sonora indicó que dos de las tres indígenas siguen presas, pues la tercera, Jacinta Francisco, fue liberada el año pasado.
Incluso, Beltrones Rivera señaló que sería aberrante que la Procuraduría General de la República (PGR), teniendo elementos, persista en hacer caso omiso del cumplimiento de dicha recomendación, lo que hace necesaria la intervención del Senado.
Aseguró que este caso forma parte de las diversas denuncias a los derechos humanos que se han multiplicado en las últimas semanas por parte de órganos nacionales e internacionales, gobiernos extranjeros y organizaciones no gubernamentales.
Todos coinciden en que de no actuar podría haber un grave retroceso en la vigencia de los derechos y mecanismos de protección de los mismos, subrayó.
Beltrones Rivera sostuvo que en este año que conmemoramos la Independencia y la Revolución Mexicana es un agravio inadmisible la violación de los derechos humanos en un caso grave de discriminación contra las dos mujeres por ser indígenas y pobres.
Por su parte, el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pablo Gómez, propuso aprobar una Ley de Amnistía a favor de las dos indígenas, para que queden libres sin recurrir a la PGR.
La propuesta de Beltrones Rivera, junto con la petición del panista Andrés Galván de pedir mayor información a la CNDH, fue aprobada por el pleno senatorial, mientras que la iniciativa de Gómez fue turnada a comisiones, para su análisis.