CNTE rechaza aumento y amenaza con paro escolar

COMPARTIR
TEMAS
Morelia, Michoacán.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Michoacán, no aceptó el incremento salarial de 4.9% pactado con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE. Además, mantienen su postura en contra de la aplicación de la prueba ENLACE, ya que asegura que en al menos cuatro municipios no se ha aplicado.
Además, amagó con paro indefinido en 11 mil planteles educativos del estado si no se le otorga el aumento que ha solicitado. La medida afectaría al menos a un millón de alumnos de educación básica. El 30 de abril presentarán su pliego petitorio; sin embargo, tienen previsto paralizar las labores el 19 de mayo si no obtienen ciento por ciento de aumento salarial.
Según el líder del gremio magisterial, Jorge Cázares Torres, su postura es contra de este acuerdo entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Elba Esther Gordillo, ya que señala que la maestra no responde a la pérdida de poder adquisitivo en los últimos años, que asevera alcanza más de 80 por ciento.
"Este aumento contrasta con todos los incrementos que se han dado en otros sectores del país, tan sólo a la milicia se ha otorgado un incremento de 115%, por lo que esperamos que lo que se otorgue a los profesores rebase el ciento por ciento", dijo el funcionario.
Señaló que en Michoacán se haya aplicado sin contratiempos la prueba ENLACE; empero, afirmó que en 90% de las escuelas de Los Reyes, Tacámbaro, Apatzingán y Uruapan, no se aplicó.
La secretaria de Educación en el estado, Graciela Andrade Peláez, explicó que sólo se logró repartir 95% de la paquetería y 30% aún no se ha terminado, aunque señaló que continuará la elaboración de la prueba.
Por otra parte, el gobierno federal entregará al magisterio oaxaqueño cuatro millones de pesos como estímulo de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), aplicada durante 2007 y 2008 en esta entidad, informó el representante de la SEP, Jorge Olín Balderas.
"La entrega de los estímulos a los maestros y directores de las escuelas que mejoraron el desempeño de sus alumnos o quienes obtuvieron los resultados más altos ocurrirá en los próximos 30 días, o de lo contrario deberán de regresarse a la Federación", precisó.
El funcionario federal explicó que el bono de estímulos que anunció esta semana el presidente Felipe Calderón con la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) es para que los maestros mejoren la calidad de la educación y la entrega será anual o semestral, en función de los recursos con los que cuente la SEP.