Fox pide analizar la legalización de drogas

Nacional
/ 22 septiembre 2015

El ex presidente asegura que es un camino rápido y eficiente para enfrentar el tema de la violencia y de la salud pública

El ex presidente Vicente Fox señaló que en México es tiempo de estudiar con compromiso la legalización del uso de las drogas, que traería como consecuencia la reducción de la violencia criminal.

En el exterior de la  Ex hacienda San Cristóbal, enfatizó que en México "el crimen continúa creciendo" y es tiempo de dar un paso adelante para garantizar la seguridad plena de los ciudadanos.

El ex jefe del ejecutivo federal destacó que el problema del narcotráfico se debe atender en el país, sin la intervención de Estados Unidos.

"Imposible, ahora sí que se los digo hasta en inglés: No way, ese way es `w', `a' e `y', no `g', `ü' e `y'; no way, no hay, ni siquiera debe de comentarse esa posibilidad", dijo.

"Yo creo que admitir y permitir que fuerzas de cualquier otro país, instituciones de seguridad de cualquier otro país, salvo en colaboración a excepción de eso, no deben tener ninguna presencia ni intervención dentro de nuestro país, ni de ellos ni de nadie", puntualizó.

Vicente Fox dijo la apertura al mercado legal de las drogas vendría a liberar al país de muchos problemas, en especial de la violencia.

Argumentó que los padres de familia son los responsables de sus hijos y deben hacerlos responsables de su salud para que eviten las drogas y a la vez  las escuelas deben dar educación en valores y ética.

A su vez, "el Estado y gobierno en cualquier  país del mundo lo que tienen que garantizar es la seguridad plena de los ciudadanos, no si se drogan o no se drogan, sino la seguridad para que puedan salir a la calle, puedan estudiar, puedan divertirse y puedan regresar sanos y salvos a casa", agregó.

- ¿Legalizar las drogas es el único camino para superar la violencia?

"A mí me parece un camino que puede ser rápido, eficiente, para el tema de la violencia, y para el tema de la salud pública en función del consumo de drogas", dijo.

Ante la crítica de Miguel de la Madrid, que lo acusó de no combatir al narco en su sexenio, Fox  dijo que  el ex mandatario priísta ya no tiene mucho que opinar, ni está muy al tanto de lo que pasa en el país.

Dijo que en su gobierno impulsó fuertemente el entrenamiento y expansión de instalaciones y cuarteles de la Policía Federal  Preventiva, creada en el periodo del Presidente (Ernesto) Zedillo y además en la Procuraduría General de la República se creó la hoy llamada policía ministerial.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores