Energía y cambio climático "son dos caras de la misma moneda": Kessel

COMPARTIR
TEMAS
"El sector de la energía contribuye con 60 por ciento emisiones de gases efecto invernadero y, si somos una parte importante del problema, debemos ser una parte importante de la solución", puntualizó la secretaria de Energía.
Washington.- La secretaria de Energía de México, Georgina Kessel, quien participa en la Cumbre Ministerial de Energía y Clima de las Américas en Washington, dijo hoy que "el cambio climático y el sector energético son dos caras de la misma moneda".
"El sector de la energía contribuye con 60 por ciento emisiones de gases efecto invernadero y, si somos una parte importante del problema, debemos ser una parte importante de la solución", puntualizó la funcionaria en una entrevista con Notimex al final de la reunión de dos días con ministros de energía de la región.
Este tipo de reuniones y la colaboración que se instrumente entre los distintos países permitirá que la región en frente el desafío del cambio climático mediante programas de energía renovable y eficiencia energética, anotó.
"En México tenemos una nueva estrategia nacional de energía que nos marca el camino a seguir", recalcó la funcionaria, que destacó que la colaboración entre México y Estados Unidos "ha sido muy intensa" desde el inicio del gobierno del presidente Barack Obama.
Al comienzo de la reunión, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, instó a los países de la región a "unirse para transformar la forma en que producimos y usamos energía para todos".
La secretaria estadunidense de Estado, Hillary Clinton, propuso el jueves iniciativas de energía sostenible para América Latina y el Caribe en el marco de la Alianza para el Clima y la Energía de las Américas, anunciada en 2009 por el presidente Barack Obama.
Esas propuestas ayudarán en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y permitirá una preparación para la próxima conferencia en Cancún, México, en diciembre próximo, señaló.
Por su parte, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, anunció el jueves que para 2012 duplicará a tres mil millones de dólares los fondos para proyectos de energía renovable en América Latina.