Afinan Estrategia Nacional para el Combate al Lavado de Dinero
COMPARTIR
TEMAS
Confía la PGR en que se apruebe la Ley de Extinción de Dominio
México, D.F. .- El titular de la PGR, Eduardo Medina Mora, informó que en breve se presentará la Estrategia Nacional para el Combate al Lavado de Dinero, a fin de regular las transacciones financieras que se realizan en efectivo, principalmente en la compra de bienes raíces y bienes de consumo como automóviles o joyas.
Recordó que parte del ingreso que utilizan las bandas de delincuencia organizada es efectivo, pues se estima que alrededor de 10 mil millones de dólares así cruzan la frontera entre Estados Unidos y México en lo que se refiere a tráfico de drogas.
"Ese dinero, obviamente, es usado por asociaciones de delincuencia organizada en transacciones que no tienen una regulación adecuada.
"El enorme poder corruptor de la delincuencia organizada viene precisamente de su enorme capacidad de generación de ingresos y eso no se da en el contexto de transacciones comerciales regulares o establecidas, sino entre miembros de la delincuencia organizada transnacional", dijo.
Al participar en la mesa Mecanismos de Cooperación Internacional y Regional para la Asistencia Legal Mutua y Extradición, se refirió también a la Ley de Extinción de Dominio que, de ser aprobada, será un poderoso instrumento para golpear a la delincuencia organizada en donde más le duele, es decir en los bienes obtenidos ilegítimamente.
Con dicha ley, expuso, el Estado podrá iniciar un procedimiento ante jueces dedicados exclusivamente a la materia, con la finalidad de lograr la adjudicación de los bienes, con independencia del proceso penal instaurado al presunto delincuente.
Incluso, explicó, cuando dichos bienes se encuentren adjudicados a un tercero, siempre y cuando el acusado se comporte u ostente como dueño de los mismos.
Además mediante dicha ley "no sólo lograremos desposeer a los delincuentes de los bienes que obtengan con motivo de sus actividades ilícitas, sino que además utilizaremos los mismos bienes para reparar a las víctimas por tales delitos".
Recordó que la iniciativa enviada por el presidente Felipe Calderón al Congreso propone la creación de un fondo que se integrará con el producto de la venta de los bienes materia de extinción, al cual podrán acceder las personas que sean reconocidas como víctimas u ofendidos durante el proceso legal.
Medina Mora subrayó asimismo que los enemigos de México son los miembros de la delincuencia organizada, sin importar su nombre o la organización a la que pertenezcan.
Destacó que con el apoyo de la ciudadanía se podrá derrotar al crimen organizado, como en Morelia, Michoacán, donde los responsables materiales del atentado del pasado 15 de septiembre, que cobró la vida de ocho personas y más de un centenar de heridos, han sido detenidos y la acción penal del Estado ha iniciado.
"Los vamos a derrotar con el apoyo ciudadano y con el apoyo de los valores más profundos de la sociedad mexicana, y con la invaluable experiencia y colaboración internacional", agregó.
Refrendó el compromiso del gobierno para combatir sin tregua el cohecho y la corrupción, así como para desarticular las redes de operación, logística y riqueza de la delincuencia organizada.